Y llegamos a la ruta electoral, finalmente
La oposición no debería seleccionar un único candidato, previendo que se le aplique alguna inhabilitación como ocurrió en Barinas, sino escoger unas tres figuras por vía de los votos
La oposición no debería seleccionar un único candidato, previendo que se le aplique alguna inhabilitación como ocurrió en Barinas, sino escoger unas tres figuras por vía de los votos
En medio de las reuniones y negociaciones entre Estados Unidos y el Gobierno de Maduro, la oposición le pide a la presidencia de Biden que no se olvide de la transición democrática que debe tener Venezuela antes de pactar un acuerdo energético
Cada una de las expediciones se las apañaba para lograr que un misterioso donante, mencionado como el Americano en la correspondencia cifrada de los conspiradores, hiciese un importante aporte. El Americano no era otro que el hombre más rico de Venezuela: Antonio Aranguren, el Monómeros de la oposición de aquel entonces.
Una y otra vez la oposición se ha estrellado contra el poder chavista, que tampoco ha logrado anular completamente al amplio sector que le adversa. Así que algunos exploran otra opción: no cambiar al gobierno, sino hacer que el gobierno cambie. Pedro Pablo Peñaloza explica aquí esta estrategia que está en desarrollo
La comisión delegada, una instancia reconocida para operar cuando el Parlamento entra en receso y que el líder opositor, Juan Guaidó, activó para mantenerse al frente del Legislativo, expuso que desde la detención del exdiputado Gilberto Sojo sus abogados no han podido verlo
El fin de semana pasado fue el momento del chavismo en medirse en las urnas. Aunque el CNE cantó victoria para la tolda roja, la participación fue muy baja. Este fin de semana las fuerzas de la oposición buscan que la gente salga a los centros de votación en los distintos puntos del país y fuera de él. Así transcurrió la jornada
Desde las filas opositoras el llamado es a participar en una consulta popular cuyo nivel de participación servirá para medir la cantidad de respaldo de una oposición golpeada en popularidad. Con esta consulta la Asamblea Nacional de Guaidó espera ratificar su validez ante el mundo
El diputado Juan Pablo Guanipa dijo este martes que el proceso de consulta pública de la oposición nucleada en torno a la Asamblea Nacional será a distancia desde el 5 de diciembre y presencial el día 12. Las preguntas no incluyen nada respecto a la continuidad de la presidencia interina de Juan Guaidó
¿Qué significa para el momento político que atraviesa la oposición venezolana que uno de sus principales líderes salga del país? ¿Podría la lejanía del fundador de Voluntad Popular dejar ejercer el interinato a Juan Guaidó con mayor independencia? ¿A quién le conviene más esta fuga? Consultamos la opinión de varios analistas para tratar de entender lo que viene
Señalamientos como el de "destructor de la unidad" y "aliado del oficialismo", aunados con el de promotor de una oferta engañosa de cara a las probables elecciones del 6 de diciembre, colocan nuevamente el nombre de Henrique Capriles Radonski en el centro del debate político nacional. El analista Andrés Cañizález opina que si la apuesta del ex candidato presidencial sale bien, su acción podría abrir una nueva perspectiva para la oposición venezolana
La Asamblea Nacional aprobó hoy una normativa para regular la administración del dinero del Estado bloqueado en otros países. Esos recursos recuperados entran en el llamado "Fondo de Liberación" y se estima empezar a invertir 80 millones de dólares con ayuda de la OEA
El chavismo-madurismo ha llevado a Venezuela a una pauperización impensable. El país parece tener más semejanza con naciones del África Subsahariana que con sus vecinos de América Latina
Analistas e historiadores trazan un paralelismo entre la actual situación de Venezuela y los acontecimientos de noviembre de 1952, cuando el dictador Pérez Jiménez impuso un plebiscito para convocar a una Constituyente que designara al presidente de la República. Pero a diferencia de aquel momento, las fuerzas de oposición al madurismo no muestran signos que permitan contrarrestar la estrategia oficialista de sumirlas en la parálisis y en la división
Con todo y pandemia, hay unas elecciones pendientes en Venezuela: las parlamentarias. Y en este momento el panorama es incierto para las organizaciones políticas de oposición. El régimen de Maduro ha utilizado todo su arsenal para anularlas
Las divisiones internas de las diferentes fracciones de la oposición venezolana se revelaron este martes en la Asamblea Nacional (AN), durante la sesión que debatía las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional.
La reunión sostenida entre dirigentes de la oposición venezolana fue ”extraordinariamente importante, muy productiva, provechosa y respetuosa", aseguró el líder del partido Avanzada Progresista, Henri Falcón, al ofrecer este viernes un balance del encuentro.
Esperanza y una ruta para hacerla posible son nuestras primeras necesidades, podríamos actualizar así la frase del Libertador que aprendimos en la escuela.
Cuando hablamos de elecciones el chavismo está como pez en el agua. La de este domingo fue la vigésima cuarta (24) elección en 19 años y, una vez más, los rojos salieron ganadores, aunque con la mayor abstención en la historia democrática del país y un reelecto Presidente cuestionado por parte de la comunidad internacional. Con excepción del referéndum constitucional de 2007 y las parlamentarias de 2015, la revolución bolivariana ha encontrado siempre en las urnas a su mejor aliado para demostrar legitimidad.