Xi Jinping obtiene un tercer mandato inédito como presidente de China
El resultado de la votación de los diputados, anunciado poco antes de las 11H00 (03H00 GMT), fue inapelable: 2.952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención
El resultado de la votación de los diputados, anunciado poco antes de las 11H00 (03H00 GMT), fue inapelable: 2.952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención
Rodolfo Hernández, su contrincante, reconoció la victoria del izquierdista en las elecciones presidenciales de Colombia. El vigente mandatario Iván Duque dijo que llamó al vencedor y que acordaron reunirse "en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente"
Portugal es uno de los países que se apuntan como destino de Juan Carlos I después de que el pasado lunes se hiciese pública su decisión de abandonar España ante las informaciones publicadas sobre sus presuntos negocios opacos que están siendo investigados por la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Ya se cumplió un año desde que Juan Guaidó tomara las riendas de un país y, de la noche a la mañana, reavivara la esperanza de millones e iniciara una lucha contra un chavismo que no suelta el poder
Al líder socialista le bastaba una mayoría simple para ser envestido en la votación que ese llevó a cabo el día de hoy
El presidente de Francia Emmanuel Macron, deberá enfrentar esta semana masivas huelgas y movilizaciones sociales, por una polémica reforma del sistema de jubilaciones que mantiene el país semiparalizado.
Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia, agradeció a Guaidó su reconocimiento como mandataria del país del altiplano e invitó al presidente encargado de Venezuela a designar un nuevo cuerpo diplomático en el país
Evo Morales espera que las conclusiones de la auditoría que realiza la OEA a las pasadas elecciones sea un informe "técnico-jurídico" y "no político".
Calles vacías, cortadas por barricadas y cientos de comercios cerrados es el escenario de las protestas en Puerto Príncipe. Desde 1986 hasta la fecha, el país ha tenido 15 presidentes, 22 primeros ministros y 14 años de ocupación militar
Las protestas se desencadenaron por el desabastecimiento de combustible, un problema ya resuelto, y que disparó el descontento popular, producido por la honda crisis económica y política que vive el país más pobre de América
El presidente peruano, Martín Vizcarra, disolvió este pasado lunes el Parlamento de su país invocando normas constitucionales después de que éste le negara un voto de confianza ligado a una reforma del procedimiento de designación de magistrados del Tribunal Constitucional.
Este 24 de septiembre de 2019 es un día inusual en el poder, inclusive para los estándares de Venezuela un país que dependiendo de quien lo mire tiene dos presidentes, uno o ¿ninguno?.
El presidente argentino, Mauricio Macri, prometió "seguir tomando las decisiones que hagan falta" para estabilizar la economía y abogó por diálogo entre los candidatos a la Presidencia, en una columna publicada este domingo por la agencia oficial Télam.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este martes que le fue detectado un nódulo pulmonar con características muy firmes de que puede tratarse de un proceso maligno y en los próximos días se internará."En el marco de los estudios médicos que me realizo de manera regular y periódica, en este último reciente, en un estudio tomográfico se me comprobó la existencia de un nódulo pulmonar derecho con características muy firmes de que se puede tratar de un proceso maligno", enfatizó el mandatario uruguayo.
Orden y disciplina. El Ministro de Defensa es un fiel representante de los valores de la institución castrense hasta que abre la boca. Su afinidad ideológica con el chavismo le otorgó poder, pero al mismo tiempo lo desdora ante sus pares. Alguna vez dijo que Bolívar fundó las milicias 67 años después de su muerte. Con la misma precisión dice que Nicolás Maduro es legítimo en Miraflores y le jura lealtad en nombre de todos los cuarteles. El 30 de abril garantizó su fidelidad al hijo político de Hugo Chávez tras el movimiento cívico-militar encabezado por Juan Guaidó en la base aérea La Carlota. Ahora ha sido ratificado como Ministro de la Defensa por quinto año consecutivo Calla y actúa normal. Aplaude. No queda más que hacer eso cuando un ministro de la Defensa se atornilla en el cargo. Vladimir Padrino López fue el primero de su curso en la Academia Militar. “No era el más avezado desde el punto de vista académico”, afirma el general retirado Antonio Rivero, su compañero en la promoción “General de Brigada Juan Gómez Mireles”, egresada de la Academia Militar el 5 de julio de 1984, y en la que ocupó el puesto número 18.
El expresidente argentino Fernando de la Rúa falleció este martes en Buenos Aires, apenas unas horas después de haber sido hospitalizado, confirmó el actual mandatario del país, Mauricio Macri.
Laurentino Cortizo fue investido este lunes como presidente de Panamá para el período 2019-2024, en un acto con la presencia de dignatarios iberoamericanos celebrado en el principal centro de convenciones de la capital panameña.
El presidente sudanés Omar al Bashir, en el poder desde hace tres décadas, fue destituido por las fuerzas armadas, tras meses de manifestaciones multitudinarias que pedían su dimisión, anunció este jueves el ministro de Defensa, Awad Ahmed Benawf.