Tras una puja de 11 minutos, se adjudicó en subasta de Sotheby's la obra "Peinture (Femme au chapeau rouge)" por un precio récord en lo que va de año. También se pagaron 16 millones de euros por un Rembrandt
Al menos 150 mil dólares esperan obtener por los dos únicos trajes completos de Batman y Robin usados en la serie de televisión transmitida durante los años 60. La subasta será el 17 de diciembre
Entre el 25 y 26 de septiembre serán subastados lotes de piezas icónicas del mundo cinematográfico: entre ellos un caso de Darth Vader, un vestido de "El mago de Oz", los lentes de Harry Potter y un phaser de Star Trek
El 27 de julio de 1890 el maestro de la pintura Vincent Van Gogh se disparó un balazo en el pecho que le provocó la muerte dos días más tarde. Este miércoles sale a subasta el arma que lo mató. O lo que queda de ella. Esperan conseguir al menos 40 mil euros
¿Una obra maestra por menos de un millón de dólares? Imposible en el arte europeo o estadounidense, con precios estratosféricos, pero factible en el latinoamericano, lleno de gangas y donde incluso pueden hallarse obras de artistas tan cotizados como Diego Rivera, Frida Kahlo o Rufino Tamayo por ese precio o menos
¿Una obra maestra por menos de un millón de dólares? Imposible en el arte europeo o estadounidense, con precios estratosféricos, pero factible en el latinoamericano, lleno de gangas y donde incluso pueden hallarse obras de artistas tan cotizados como Diego Rivera, Frida Kahlo o Rufino Tamayo por ese precio o menos
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, anunció que el petro, la moneda virtual del Estado, será subastado a través del sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).
A tres meses de vida del esquema de subasta, su mecanismo ha resultado aún engorroso para acceder a las divisas a una tasa de cambio hasta ahora menor al del mercado paralelo. Las personas naturales que planean viajar al exterior o comprar tratamientos médicos, han tenido dificultades para retirar sus dólares en algunas ocasiones.]]>
El Comité de Subastas de Divisas convocó la décimo tercera subasta del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), manteniendo el rango de la banda móvil en Bs 2.310 y Bs 2.970, los límites inferior y superior.
Las empresas y personas naturales han ofrecido un total de 28.622.683,83 dólares entre la tercera y doceava subasta del Dicom, de acuerdo con la información disponible en la página web del sistema de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado. No hay data para las dos primeras subastas.
En febrero de 1999 un dólar costaba 576 bolívares. Al acuñar el bolívar fuerte y quitar tres ceros, aquella tasa de cambio se convirtió en 0,576 Bs/$. En junio de 2017, el precio del dólar en el único mercado al que tiene acceso el ciudadano de a pie supera los 8.000 bolívares, equivalente a 8 millones de bolívares viejos.
El Dicom no ha podido generar la confianza en la población de ser un eficiente mecanismo de asignación de divisas. Desde que inició operaciones hace tres semanas y con ya tres subastas, el precio del dólar en el mercado no oficial ha superado la barrera de los Bs 7.000 y de los Bs 8.000.
El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, indicó este miércoles que las nuevas bandas para las subastas del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) oscilarán entre 2.010 y 2.640 bolívares.]]>
El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, indicó este miércoles que las nuevas bandas para las subastas del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) oscilarán entre 2.010 y 2.640 bolívares.
Solo en la última convocatoria del BCV para subastar divisas oficiales, las compañías asociadas a la familia Dagga recibieron 1,1 millones de dólares, para un total de 1,5 millones en las dos subastas del Sistema del Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). El grupo Daka, consorcio que produce, distribuye y comercializa electrodomésticos, artículos para el hogar y otros productos importados, recibió en la segunda subasta del Dicom 1.114.999 dólares, lo que equivale a 5,39% de las divisas otorgadas por el sistema al sector empresarial.