Encuentran medicamento que reduce riesgos de complicaciones por COVID-19
Este tratamiento inhalado utiliza el interferón beta, una proteína natural que participa en la respuesta del organismo contra los virus
Este tratamiento inhalado utiliza el interferón beta, una proteína natural que participa en la respuesta del organismo contra los virus
Los ensayos clínicos en humanos comenzarán el próximo 16 de julio y si las pruebas tienen éxito se fabricarán 5 millones de dosis del fármaco en la primera mitad de 2021
En el sistema de salud público donde la gran mayoría de hospitales están sin insumos y con los equipos médicos dañados, o acudir al sector privado en la cual las clínicas se encuentran cada vez más afectadas por la crisis económica, el tratarse el cáncer es casi una pesadilla en Venezuela.
La empresa biotecnológica Amgen investiga una nueva plataforma tecnológica, denominada BITE, para el tratamiento de cinco tipos de cánceres con 12 moléculas en desarrollo, han informado responsables de esta compañía en una visita a su centro de investigación en Múnich.
Una persona seropositiva tratada eficazmente no transmite el virus del sida, asegura un estudio que confirma la afirmación que repiten desde hace años las organizaciones de lucha contra la enfermedad y que señalan la importancia de un mejor acceso a los tratamientos.
Ezra Márquez, de 44 años de edad, se convirtió anoche en la tercera persona fallecida en el estado Zulia por interrupción en el tratamiento de diálisis y en la falta de medicamentos.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó a través de un comunicado de prensa que entregó 95.000 tratamientos pediátricos contra la malaria a la dirección general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud
Los pasillos son silenciosos, algunas paredes están cubiertas por colores y eventuales dibujos. El cansancio es evidente en los familiares y enfermeras, sin embargo, allí están ellos: pequeños de todas las edades que no saben lo que significa la derrota. Su mejor medicina: las sonrisas con las que iluminan los cuartos del centro oncológico infantil del J.M de los Ríos.
No es una enfermedad que ataque a periodistas, pero coincidencialmente los afectó. Franz Von Bergen y Acianela Montes de Oca son dos infectados por el virus que nos contaron cómo percibieron los síntomas y cómo se encuentran días después de ser picados por el Aedes Aegypti.
Nódulos o engrosamiento en la mama o en la axila, cambios en el tamaño o forma de la mama, secreción por el pezón o cambios en la piel son algunos de los síntomas por los que las mujeres deben acudir al mastólogo o cirujano oncólogo, con el fin de lograr un diagnóstico temprano de una enfermedad que afecta a más de un millón de mujeres anualmente.
El tratamiento inyectable contra el sida podría ser administrado a partir del próximo año, afirmó hoy el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, en una entrevista con Efe en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial.
Los investigadores probaron veinte medicamentos antiepilépticos y determinaron que solo uno, el estiripentol, inhibió la LDH hasta cierto punto.
El periplo de la salud se hace cuesta arriba. Para la mayoría de los venezolanos es un camino sembrado de desazón. Los pacientes de enfermedades crónicas como VIH llevan la cruz a cuesta de la escasez. En la marcha, la última estación es una precaria farmacia del estado para la sanación