Niños con Síndrome de Down: el nuevo blanco del Estado Islámico
Gran número de los niños que nacen con Síndrome de Down son hijos de combatientes extranjeros que se casan con mujeres iraquíes, sirias y del resto del continente asiático.
A través del monitoreo y el seguimiento de los incidentes que desembocaron en la muerte de niños con síndrome de Down y deformidades congénitas en la ciudad iraquí de Mosul, el propietario del blog Mosul Eye (El Ojo de Mosul) alertó sobre un supuesto pronunciamiento legal que autorizaría al grupo yihadista a «matar a los bebés nacidos con Síndrome de Down y deformidades congénitas, y también a los pequeños con discapacidad».
Según denunció el bloguero, esta «fatwa» o pronunciamiento legal en el Islam, es emitido por un especialista en ley religiosa sobre una cuestión específica. La nueva «fatwa» fue emitida por uno de los jueces shar’i del ISIS, un juez saudita llamado Abu Said Aljazrawi.
Hasta el momento se han registrado más de 38 casos confirmados de homicidios de los bebés con malformaciones congénitas y el síndrome de Down, quienes tenían entre una semana y tres meses de vida. Los recién nacidos fueron asesinados por inyección letal o asfixia.
Mosul Eye también ha denunciado que el ISIS ha ejecutado múltiples sentencias de pena de muerte en Mosul por presuntos delitos como la apostasía, la blasfemia y el espionaje.
Mosul Eye publicó también un vídeo en el que se ve a un niño de unos pocos años en una silla de ruedas y asegura que también ha sido condenado a muerte mediante una ‘fatwa’ debido a su enfermedad.
"Soldados del califato lograron colocar una bolsa con explosivos", anunció el Estado Islámico en Telegram. La detonaron dentro de la mezquita cuando estaba llena de personas
"Es una guerra, a la que pedimos a Dios que no sofoque sus fuegos hasta que se quemen los adoradores de la cruz y destruyan su reino para que sufran lo que han sufrido los musulmanes", aseguró al final de un audio Abu Omar al Muhager, un nuevo representante del EI
La joven contó que una noche, el jefe del EI, Abu Bakr al Bagdadi, "entró" a la celda en la que dormían tres mujeres. "Se llevó a Kayla por la noche", contó. "Cuando la trajo de vuelta la mañana siguiente estaba muy triste, nerviosa, en llanto. La estadounidense Kayla Mueller fue secuestrada en 2013