Cameron tilda de "estúpido" discurso de Trump sobre musulmanes
El primer ministro británico, David Cameron, tildó este miércoles de «divisivos, estúpidos y erróneos» los comentarios del político estadounidense Donald Trump pidiendo que se prohíba la entrada de los musulmanes a su país.
Al mismo tiempo, en una intervención en el Parlamento, Cameron rechazó prohibir la entrada de Trump al Reino Unido, como le reclamó una diputada y cientos de miles de personas: «si viniera a nuestro país, nos uniría a todos contra él», aseguró.
«Coincido con ella en excluir a gente cuando van a radicalizar a los demás o a alentar el extremismo. Pero estoy en desacuerdo con ella sobre (excluir a) Donald Trump», precisó.
Trump, que aspira a ser el candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2016, recibió una lluvia de críticas por su propuesta de «cierre total y completo» de las fronteras a los musulmanes, en particular del Reino Unido, país al que puso de ejemplo del fracaso de la integración de los musulmanes.
Más de 560.000 personas han firmado un manifiesto dirigido al Parlamento británico solicitando prohibir la entrada del político, una medida que se toma ocasionalmente con personas cuyos posicionamientos públicos son considerados una incitación al odio.
Además, el gobierno regional de la región británica de Escocia -de donde era su madre y donde tiene dos campos de golf- le retiró el título honorario de embajador comercial y una universidad el de doctor honoris causa.
La nobel de la Paz Malala Yousafzai, que es musulmana y vive en Birmingham, condenó el martes la «ideología del odio» de Trump durante una ceremonia de recuerdo a los 134 niños que murieron hace un año en un ataque de los talibanes en Pakistán.
«La verdad es que es realmente trágico oír estos comentarios que están llenos de odio, llenos de ideología que discrimina», dijo Malala a la AFP.
Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, pide una solución pacífica a la controversia y el resto de Venezuela y Guyana a la Laudo Arbitral de París, o que ambos "lleguen a un nuevo acuerdo, o un órgano legal competente decida lo contrario".
Los Sackler han sido acusados de haber promovido fuertemente durante años su medicamento contra el dolor, el OxyContin, pese a saber que era muy adictivo. El pago de al menos 5.500 millones de dólares en un plazo de 18 años podría no ejecutarse. Esto es lo que se sabe
La administración del presidente Joe Biden anunció en octubre un acuerdo con Venezuela para levantar algunas sanciones, incluida una autorización de seis meses para realizar transacciones de petróleo y gas en el país