Solo duraron abiertas una semana: Francia cierra 70 escuelas por coronavirus
Parece mucho, pero es un porcentaje muy pequeño. En Francia, 40 mil escuelas de primaria regresaron a clases el lunes pasado. El gobierno espera que antes del verano, se hayan reactivado las escuelas en todo el país
Francia cerró 70 escuelas de primaria por presencia de coronavirus tras apenas una semana abiertas.
Aunque parece un número alarmante, realmente son solo 70 escuelas de las 40 mil que comenzaron clases hace una semana.
La información la dio el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer. Insistió en que «es un porcentaje muy bajo».
Los cierres se decidieron por «el protocolo sanitario estricto». Esa posibilidad ya estaba contemplada, dijo a la prensa.
El lugar más afectado fue la ciudad de Sens, en el centro de Francia. Allí cerraron 25 de las 70 escuelas porque hubo «un caso de COVID-19» en un adulto.
El ministro dijo que a veces se les reprocha ser demasiado prudentes y en otras no serlo suficientemente: «Estamos muy atentos a que haya el menor riesgo posible».
Este lunes volvieron a las aulas 185.000 estudiantes de dos niveles de secundaria en los departamentos que se encuentran en verde, es decir, en una situación epidémica menos comprometida.
Foto: Caroline Blumberg/EFE/EPA
Blanquer espera que las condiciones sanitarias permitan dar clases antes del verano a estudiantes en los departamentos en rojo, que cubren cuatro regiones del norte y del noreste, incluidaParís.
Eso se determinará a finales de mayo, en función de las condiciones sanitarias en ese momento.
Los alumnos de secundaria, a diferencia de los de primaria, tienen que llevar mascarilla en clase y solo se la pueden quitar para comer.
En primaria, únicamente 30 % de los alumnos han vuelto a tener clases presenciales, mientras que 70 % continúan con cursos a distancia, como durante el periodo de confinamiento, que en Francia se está levantando progresivamente desde el 11 de mayo.
En el país se han superado los 28.100 muertos con la COVID-19, enfermedad provocada por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019. Aún hay más de 19.300 personas hospitalizadas. Cerca de 2.100 están en las unidades de cuidados intensivos.
Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, pide una solución pacífica a la controversia y el resto de Venezuela y Guyana a la Laudo Arbitral de París, o que ambos "lleguen a un nuevo acuerdo, o un órgano legal competente decida lo contrario".
El ministerio de Seguridad había informado que al 31 de octubre 458.000 migrantes, de ellos casi 300.000 venezolanos, cruzaron la frontera natural del Darién. En 2008, el primer año en que hay registros, entraron 28 personas a Panamá por esta inhóspita selva
El helicóptero partió del campamento base Ayanganna a las 09:23 horas de hoy hacia Arau, transportando a tres (3) miembros de la tripulación y cuatro (4) pasajeros