Las mujeres no podemos vivir en silencio: la razón para dar charlas TEDx en Venezuela
El silencio le pesó por años y la impulsó a generar espacios para que otras mujeres pudieran inspirar y apoyar a chicas a expresarse y cumplir sus metas. En esta nota, Melissa Serrano, organizadora del TEDxAltamira Women, relata lo que la impulsó a traer la experiencia TEDxWomen a Venezuela
El silencio es una constante en la vida de una mujer. A lo largo de los años, cientos de mujeres han luchado para darnos voz y hacer valer nuestro derecho de hablar cuando nos vulneran.
Muchas mujeres crecemos en un ambiente cargado de miedo y sobreprotección, y eso nos hace desarrollar una autoestima dudosa. En mi caso, sumo la capacidad de cumplir órdenes de forma disciplinada. Todo esto se convirtió en un abismo para mi independencia.
Hay tantos «no» en la vida de una mujer que sacrificamos nuestra espontaneidad para complacer a otros; para ser las personas que debemos ser según nos dice la sociedad, nuestros padres o nuestra pareja.
Melissa Serrano. Foto: autorretrato.
Todo eso me pasó a mí. Fui bloqueada y programada para no relacionarme con las personas y, en consecuencia, creé una dependencia en las relaciones. Por eso, me siento constantemente abandonada y traicionada.
Hubo una etiqueta que me marcó: «Melissa es un pan dulce». Traducción: Melissa es la que siempre acepta todo. Desde ese momento, no tuve una voz propia. Solo era la mujer complaciente. El nudo en la garganta que sentía era de miedo a hablar, a llorar, porque siempre debí comportarme bien y ser obediente: así era la hija y esposa perfecta, tus sentimientos no valen.
Por muchos años, viví sometida al yugo de mis relaciones. Empezó con mis padres y continuó con mi expareja, una persona con la que sufrí violencia psicológica y repetí el mismo patrón de obediencia de casa.
Nunca hubo un nosotros. No se me tomó en cuenta y, en ese momento, no tenía la fortaleza y autoestima para enfrentar la situación.
Cuando estás acostumbrada a obedecer, te olvidas de ti y solo complaces al otro. Te sientes constantemente evaluada y con la necesidad de hacerlo todo bien para no escuchar reproches de nadie, pero afuera hay demasiado ruido.
Pasé años en este ruidoso mundo tratando de entender, escuchar, obedecer y no me escuchaba: ¿Acaso estaba hablando? ¿Tenía voz? Sentía que no merecía, que yo no era suficiente.
Soy la suma de todo lo que me ha pasado
Las dudas me acompañaron por muchos años. Y es que: ¿Por dónde empiezas cuando estás desenmarañando tu vida?
Cuando estás en pleno proceso de entender el por qué de muchas cosas, se atraviesan varias cosas: pensamientos, recuerdos, patrones. Son caminos que se van abriendo, y unos pocos son callejones sin salida.
Aunque te lo hacen creer, la vida no es un estado lineal. Desde pequeña escuchaba que las personas nacen, van al colegio, a la universidad, se gradúan, se casan, tienen hijos, nietos y pues ya, esa es la vida. Pero no. Resulta que la vida es la suma de tus aciertos, y equivocaciones.
En la búsqueda de respuestas, y con mucha terapia, logré hacer las paces conmigo misma. Me dispuse a experimentar con distintas actividades para continuar mejorando mi psiquis. La escritura, la fotografía y la meditación me ayudan hoy en día.
Autorretrato de Melissa Serrano.
Cuando estás en ese proceso de autodescubrimiento quieres saber más y, además, quieres ayudar a que otras personas no pasen por lo mismo. Fue gracias a esa búsqueda que solicité una licencia TEDx Altamira Women. Yo quería dar a mujeres y niñas las herramientas que no tuve para tomar decisiones, para alzar la voz y denunciar sobre nuestros derechos a ser quienes queramos ser.
Muchas mujeres aún viven en silencio y ese silencio lo ayudo a combatir con ideas desde 2020, año en que me fue aprobada la primera licencia TEDx Altamira Women un evento independiente y sin fines de lucro, único en el país. Desde entonces, han pasado casi tres años y 16 oradoras han sido fuente de inspiración para demostrar que somos capaces, que somos vulnerables y que tenemos una voz.
Influyendo con impacto
Las charlas TEDx son famosas en el mundo por su formato corto y concreto para comunicar una idea. Además de presentar a oradores de alto calibre, estos eventos independientes y sin fines de lucro, buscan dar voz a personalidades locales cuyas ideas y experiencias valen la pena ser difundidas.
Cuando pensamos en una charla TEDx nos quedamos enfocados en la persona y quién es. Sin embargo, escuchar esa charla es más que la persona, es más que el cargo que representa esa persona. Lo que importa es la idea, ese pedacito de historia de vida de una persona que generó un impacto, una transformación, un punto de inflexión.
Speakers del TEDxAltamira Women 2022 junto a Melissa Serrano. Foto: Alejandro Cremades.
Las oradoras TEDx Altamira Women muestran su vulnerabilidad y en esta tercera edición mezclarán sus historias para explicar cómo cada mujer puede influir con impacto desde su entorno.
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, nos contará cómo sobreponerse al miedo a partir de la experiencia que vivió en 2018, cuando «prendió la mecha» y lideró el paro general de enfermeras en el país.
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas. Foto: Alejandro Cremades
Evlin Pérez, actriz y humorista, nos contará cómo nos engañamos a nosotros mismos y la incapacidad que tenemos de reconocernos a pesar de nuestras fortalezas
Evlin Pérez, actriz y humorista. Foto: Alejandro Cremades
Pamela Conti, entrenadora de la selección femenina absoluta de fútbol de Venezuela, nos contará sobre el valor de denunciar y la fortaleza que debemos tener las mujeres para hablar en situaciones de vulnerabilidad.
María Carolina Rodon, CEO de la Clínica en Bicicleta y embajadora de World Economic Forum, nos contará cómo podemos aprovechar el encanto de ser mujer en los negocios.
María Carolina Rondón, CEO de la Clínica en Bicicleta y embajadora de World Economic Forum. Foto: Alejandro Cremades
María José Castejón, músico percusionista e integrante de Cayiao, nos relatará cómo un hobby se puede convertir en la gasolina de tu vida.
María José Castejón, músico percusionista e integrante de Cayiao. Foto: Alejandro Cremades
Vanessa Tórres, directora de operaciones y estrategias de la Clínica Santiago de León de Caracas, contará su experiencia de cómo esta bien no tener todas las respuestas de nuestra vida y cómo conectarnos con quien queremos ser.
Vanessa Torres, directora de operaciones y estrategias de la Clínica Santiago de León de Caracas. Foto: Alejandro Cremades
Jessika Uzcátegui, directora de mercadeo Diageo, nos dará su perspectiva de vida a partir de una pérdida y cómo somos capaces de vivir el presente y cambiar nuestro futuro.
Jessika Uzcátegui, directora de mercadeo Diageo. Foto: Alejandro Cremades
Muchas veces las personas buscan respuestas, inspiración y en algún punto hacer catarsis: TEDx Altamira Women te da voz, herramientas y acompañamiento.
Las entradas ya están a la venta en la plataforma TicketPlate para asistir al evento el 29 de noviembre en el Teatro Municipal de Chacao: ¿Cuánto cuestan las entradas? ¿Quiénes serán las oradoras? Todos los detalles te los explicamos en la nota
"¿Ahora qué?" fue el planteamiento de la II edición de la TEDx Altamira Women, la respuesta la dieron siete mujeres líderes de Venezuela con sus experiencias de vida y el objetivo de guiar a otras en la búsqueda de un futuro con más posibilidades, igualdad, inclusión y equidad de género