Catatumbo: ¿Qué pasó con un jugador de la NFL y por qué es tendencia?
El video muestra el presunto impacto de un relámpago del Catatumbo sobre un exjugador de la NFL y eso hizo que se viralizara rápidamente. En esta nota te explicamos lo que pasó en realidad
Un video de un jugador de la NFL, quien presuntamente había sido impactado por el relámpago del Catatumbo, se hizo viral este viernes 2 de diciembre.
Aunque la pieza fue difundida por el fotógrafo venezolano Rafael Hernández, quien señaló que se trataba de un accidente con el jugador Drew Brees, desde un inicio generó una duda en varios usuarios: ¿por qué el resto del equipo no resultó impactado? ¿Qué hacía el exjugador en Venezuela? ¿Está bien Brees?
Estrella de la @NFL@drewbrees fue impactado por un relámpago en el Catatumbo mientras grabábamos un comercial al sur del lago de Maracaibo. Pasó hace unas horas. Más información en breve… pic.twitter.com/b8PQdRpdtN
Luego de horas de incertidumbre de parte de los medios estadounidenses, la respuesta llegó en horas de la tarde del viernes: la noticia era falsa.
Drew Brees cuando aún jugaba para la NFL
¿Qué pasó realmente?
Si bien el video parecía real, lo cierto es que la pieza forma parte de una campaña de la casa de apuestas PointsBet Sportsbook. Una de las piezas audiovisuales incluía a Drew Brees, exjugador de la NFL, quien días antes había dicho que viajaría a un lugar secreto.
Excited to be flying to a top-secret location later this week to shoot the new promotional video for @PointsBetUSA
En efecto, Brees viajó a Venezuela a grabar el comercial, cuyo objetivo era generar polémica con el impacto del relámpago. La información sobre que era una campaña la confirmó Rafael Hernández, quien escribió en Twitter: «Todo era publicidad. No es la primera ni la última en su tipo. Y la aproveché para dignificar y dar a conocer las bellezas de nuestro país: El Relámpago del Catatumbo. Disfruten el show y la vida continúa».
Todo era publicidad. No es la primera ni la última en su tipo. Y la aproveché para dignificar y dar a conocer las bellezas de nuestro país: El Relámpago del Catatumbo. Disfruten el show y la vida continúa.
Y algún día vendrá otra y quizás sea en el Salto Ángel o en Los Roques y nos la disfrutamos y ya. No todo es ser embajador de la miseria y la crisis. Hay mucho de lo que sentirse orgulloso aquí. https://t.co/sVEkplqzmj
Brees, con un poco más de «humor», corroboró lo dicho por Hernández en Twitter: «El rayo debe haber pensado que llevaba una camiseta de los Falcons, por eso trató de atraparme. Estoy bien (…)».
Además Brees publicó un video en Instagram donde se evidencia que el exjugador ya no se encuentra en Venezuela, sino en Estados Unidos: «Hola, ya hoy es viernes. No me pegó un rayo. Tuve un buen entrenamiento de viernes (…)»
Al generar tantos comentarios, PointsBet Sportsbook decidió publicar un video del exjugador: «Es hora de hacerles saber de un momento divertido que hemos tenido con Drew Brees (…) Está bien y listo para un fin de semana de apuestas gratis».
Time to let you in on a little fun we've had with @drewbrees guys. He's alive and well and "buzzing" for a weekend of free bets. Keep your eyes on our channels all weekend for bet drops for US vs. Netherlands, College Football and NFL. pic.twitter.com/vhnLm5S0Cw
A pesar de las aclaratorias, varios usuarios criticaron la campaña y señalaron que no era humor, mientras que otros comenzaron a hacer chistes con la situación. Estas son algunas reacciones:
¿Es una campaña?
Pregunta: Si el rayo impactó tan cerca, ¿Cómo es que el resto del personal y los equipos, como tú cámara o teléfono, no sufrieron daños?
Tu me estas diciendo que Drew Brees de los mejores QB de la NFL fue hasta Maracaibo a grabar un comercial y de paso en el Catatumbo, algo no me cuadra.
Teniendo en cuenta que un jugador de béisbol venezolano⚾ murió en 2008 por el impacto de un rayo en el Lago de Maracaibo, personalmente no me causa gracia crear un fake donde un jugador internacional 🏈 es “impactado” por un rayo en Catatumbo.
La Virgen de la Chiquinquirá, conocida popularmente como La Chinita, patrona del estado Zulia, también lo es de Colombia bajo el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y comparte patronazgo con los pobladores de la ciudad de Caraz, en Perú y con la Guardia Nacional Bolivariana
La "influencer", considerada prófuga de la justicia por complicidad en la muerte por arollamiento de José Mayor, reapareció en Instagram un año después. "No hace falta probar nada cuando la conciencia habla por ti", escribió tras mostrar a dónde se fue
Hay tres detenidos por los recientes ataques contra comercios en Maracaibo y la Fiscalía pide pena máxima contra ellos. También se han emitido alertas rojas de Interpol por estos casos