EE.UU., Australia, Japón y Portugal presionan para seguir investigando el origen de la pandemia
Cuando la comunidad internacional criticó la primera investigación que en China hizo la OMS, el organismo aseguró que ejecutaría una fase 2 para esclarecer el origen. Sin embargo, después del anuncio, la OMS no ha vuelto a decir nada sobre eso
Estados Unidos y otros países pidieron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que continúe la investigación sobre el origen de la pandemia. Consideran que aún no fue esclarecido aunque la hipótesis de transmisión por un animal sigue siendo la más probable.
Cuando la comunidad internacional criticó la primera fase de la investigación que en China hizo la OMS, el organismo aseguró que ejecutaría una fase 2 para esclarecer el origen. Sin embargo, después del anuncio, la OMS no ha vuelto a decir nada sobre eso.
En la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, que comenzó ayer 24 de mayo, reúne a los 194 miembros de la OMS. En ella, el representante de Estados Unidos, Jeremy Konyndyk, destacó la importancia de tener «una investigación sólida, completa y dirigida por expertos sobre los orígenes de la covid-19».
«Es importante que preparemos la fase 2 del estudio de los orígenes para que tenga éxito», dijo Konyndyk.
«El propósito de esta investigación no es asignar responsabilidades, sino confiar en la ciencia, para encontrar el origen del virus y la epidemia. Eso nos ayudará a evitar que una catástrofe global de este tipo vuelva a ocurrir», sostuvo Jeremy Konyndyk.
Otros países, incluidos Australia, Japón y Portugal, expresaron posiciones similares.
Una investigación sospechosa
La primera fase del estudio se realizó a principios de año en la región de Wuhan, en China, considerada la cuna de la pandemia. La efectuaron, conjuntamente, expertos internacionales y científicos chinos. El resto de la comunidad científica sospechó de falta de independencia con relación a Pekín.
El 29 de marzo, los expertos concluyeron que la transmisión a humanos de un animal intermedio es una hipótesis «muy probable». Y afirmaron que un incidente de laboratorio, una tesis fuertemente defendida por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue siendo «extremadamente improbable».
Un día después, el jefe de la OMS, el africano Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que estaba dispuesto a enviar expertos para investigar la hipótesis de una filtración de un laboratorio chino.
Foto: EFE
China, que siempre ha negado esta posibilidad, fue acusada de haber obstaculizado la misión de investigación. En particular por haber demorado meses antes de aceptar la presencia de los científicos en su territorio.
El propio jefe de la OMS criticó la falta de acceso a los datos de China.
El jefe de la delegación de científicos internacionales, Peter Ben Embarek, dijo por su parte que se esfuerza para solucionar el asunto del acceso a los datos en la fase 2 del estudio».
Desde entonces, la OMS no ha dado ninguna información sobre el avance de esta segunda fase del estudio sobre el origen de la pandemia
Laboratorios Farma recibió la certificación internacional del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, que reconoce el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la fabricación y producción de medicamentos
La principal fuente de inquietud para las autoridades son las malas prácticas a la hora de recetar antibióticos. Además, Un tercio de las alrededor de 8.200 personas sondeadas dijeron haber consumido antibióticos sin receta médica
La nueva red mundial de la OMS busca dar a todos los países acceso a la secuenciación del genoma de los agentes patógenos y a los análisis en el marco de su sistema de salud pública