
Las caricaturas y manchetas de los periódicos suelen desnudar, sin tapujos, el estado general de un país. Durante los 15 años de gobierno del chavismo siete caricaturas, quizás más, han provocado reacciones en el gobierno, en los dirigentes del PSUV o en los medios pro-oficialistas. Aquí las reseñamos.
Pedro León Zapata. Diario El Nacional. 20 de octubre de 2000
El primer caricaturista criticado por los gobiernos chavistas no podía ser otro que el maestro Zapata. En su «Zapatazo» del 20 de octubre de 2000, con un sable guiñando el ojo hacia la militarización de la sociedad, recibió la primera advertencia de boca del propio Hugo Chávez al mes siguiente. «¿Cuánto te pagaron, Zapata?», pregunto el fallecido presidente en una de sus alocuciones.
Roberto Weil. Diario «Tal Cual», 9 de marzo de 2004
Esta viñeta fue reseñada cuatro años después, cuando en el programa «La Hojilla», Mario Silva y Eva Golinger la calificaron como “incitación al magnicidio”. Los presentadores pidieron a la Fiscal General que procediera contra el caricaturista.
Rayma Suprani. Diario El Universal. 8 de agosto de 2007
El dibujo de la recién despedida ilustradora del diario El Universal fue criticado por medios oficiales, como Alba Ciudad e, incluso, generó un artículo en Aporrea. En él se muestra una colección de insectos que culmina con un militante del partido de gobierno, el PSUV.
Roberto Weil. Diario Tal Cual. 16 de marzo de 2010
La caricatura, denunciada por el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, muestra a un hombre con boina abriendo un grifo en compañía de un niño, mientras dice: «Basta de supremacía blanca… ahora tenemos aguas afrodescendientes». El entonces Jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, la consideró «un insulto a las mujeres y las comunidades afrodescendientes del país».
Eduardo «Edo» Sanabria. 13 de enero de 2013
Luego de un discurso con el entonces presidente encargado, Nicolás Maduro, el animador Winston Vallenilla aseguró estar «rodilla en tierra» con la Revolución. El caricaturista Eduardo «Edo» Sanabria inmortalizó el momento en un dibujo subido a su perfil de Facebook. Vallenilla respondió subiendo el verbo días después en una entrevista con el Correo del Orinoco. Eventualmente obtuvo la nominación del PSUV a la alcaldía de Baruta en las elecciones municipales, donde perdió con Gerardo Blyde.
Rayma Suprani. Diario El Universal. 17 de septiembre de 2014.
Con la salud nose juega ysi por denunciar con caricatura me sacan de el universal. Seguiré adelante con los lectores pic.twitter.com/4IjgSiTNYs
— rayma (@raymacaricatura) September 18, 2014
La ilustración, que mostraba la opinión de la autora sobre el sistema de salud en el país y que utilizaba la firma del fallecido Hugo Chávez en una especie de electrocardiograma, causó su despido del recién comprado rotativo. Roberto Weil. Revista Dominical de Últimas Noticias (no circuló). 5 de octubre de 2014.
Conviene investigar cómo se coló el ejemplar fotografiado y qué «inspiró» al autor para dibujar esto 15 días atrás pic.twitter.com/9dOlVkz4f2
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljakE) October 5, 2014
Ya la directora de la publicación, Nilda Silva, había decidido retirar de circulación la revista del popular diario tras el asesinato de Robert Serra. Sin embargo, se coló en redes sociales y causó reacciones por parte de dirigentes del PSUV como Ernesto Villegas y Tareck El Aissami.