Venezuela

Oposición aumenta a 1.500.000 las firmas recabadas para revocatorio

La oposición aumentó este viernes a 1.500.000 el número de firmas recabadas para lograr la activación de un referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

Publicidad
FOTOGRAFÍA: ANDREA HERNÁNDEZ

«A esta ahora tenemos registradas, contabilizadas, más de un 1.500.000 firmas. No hacen más firmas en esta primerísima etapa que estamos (cumpliendo) como requisito que nos habían establecido», aseguró dirigente opositor, Henrique Capriles, en declaraciones a CNN.
«Ahora hay que validar en este requisito son 1% (del padrón electoral) y lo que se van a validar son 195.000 firmas», añadió el también gobernador de Miranda.
La oposición aseguró el miércoles haber cumplido en horas el número de firmas exigidas por el Consejo Nacional Electoral para cumplir con el primer paso de un eventual referendo al presidente Nicolás Maduro.
Las rúbricas fueron recabadas entre los días miércoles y jueves en varios puntos desplegados en el país, donde miles de personas hicieron largas filas para activar la consulta.
Esas rúbricas serán revisadas por entidad, anunció este viernes a Globovisión, el rector del organismo electoral, Luis Emilio Rondón. Dijo que el proceso para la activación de la consulta consiste en tres grandes etapas.
«Una vez que el poder electoral reciba de forma efectiva las manifestaciones de voluntad y constate el cumplimiento desde el punto de vista de los números del 1% por entidad, arranca a lo interno todo lo que corresponde a la preparación del aspecto logístico para la recepción de la fase de validación», explicó
Luego de haber cumplido la fase de validación del 1% del padrón electoral, «es cuando pasamos de la fase de promoción a la fase de participación que es la recolección del 20% del registro electoral, cercano cuatro millones de electores», añadió el rector.
Según la norma del CNE, la oposición dispondrá de tres días para recoger las firmas equivalentes al 20% de los electores.
De cumplir con ese número de firmas, el organismo electoral se encargará en validarlas. Al lograr con ese y otros requisitos de la ley «dentro de los 90 días continuos se celebraría el proceso electoral refrendario», estimó Rondón.]]>

Publicidad
Publicidad