Venezuela

Comisión de seguimiento del acuerdo para elecciones tendrá oficio en el CNE

Este martes 10 de abril, los miembros de las distintas toldas que apoyan a los candidatos presidenciales se reunieron con los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) para instalar la comisión de seguimiento al acuerdo firmado entre Nicolás Maduro y Henri Falcón. 

Publicidad
CNE Plaza Venezuela
FOTOGRAFÍA: Daniel hernández

A la reunión se sumó el candidato independiente Luis Alejandro Ratti, quien adelantó plantear incluir en el acuerdo que el candidato electo asuma dentro de los primeros 30 días después de la elección. En la reunión no se abordó sin embargo, el tema de cuándo asumiría el candidato electo.
Ratti además exige que todos los candidatos sean tratados de forma «igualitaria».
«Aquí todos somos candidatos y todos tenemos los mismos derechos. Falcón no es el representante de los candidatos», sostuvo. 
Ratti, un empresario y dirigente social al que se le achaca una cercanía con el chavismo en el pasado, declaró desde las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas que hace falta acordar «puntos claves» para blindar los comicios.
«Nosotros venimos anunciando desde hace tiempo que no hay garantía electoral (…), en este caso debemos entender que el proceso electoral es cuando todas las partes que participan tienen sus garantías en pleno para que el proceso sea masivo y transparente»

Carlos Melo, representante de Avanzada Progresista (AP), explicó que la intención es hacer seguimiento al cronograma y hacer las reformas que sean necesarias.
Uno de los puntos que todavía sigue en el debate es el referido a la observación internacional, ya que se planteará la posibilidad de que cada candidato cuente con la posibilidad de tener acompañantes.
Asimismo, los partidos que apoyan a Henri Falcón proponen ampliar las auditorías y una reunión con el Plan República en la que incluso, se firme un acuerdo donde se comprometan a «defender al votante».
Melo también se refirió al voto asistido, las huellas que no hacen match y los puntos rojos como temas a seguir discutiendo en estas reuniones cuya periodicidad se establecerá este miércoles.
Por lo pronto, las personas que integran esta comisión contarán con una oficina en el ente electoral aunque Melo aclara que no se trata de un «nuevo ente electoral».
Tanto él como los representantes del oficialismo ven como positivo esta comisión.
De hecho, los representes de los partidos que apoyan a Nicolás Maduro consideran que es una muestra de «buena fe» del CNE.
Como hecho curioso, al concluir la reunión que se postergó por casi cuatro horas, hubo una discusión entre los representantes del oficialismo.
Luis Reyes declaró y luego le siguió Yul Jabour. Esto molestó a Reyes quien, gritando, le dijo a sus compañeros que dejaran solo al parlamentario ya que él había declarado por todos.
Así, efectivamente Reyes junto a Didalco Bolívar y otros representantes de los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico dejaron solo al representante del Partido Comunista.]]>

Publicidad
Publicidad