Feligreses veneran a la Divina Pastora en su día
Todos los 14 de enero fieles parten del santuario Santa Rosa con destino a la catedral de Barquisimeto entonando canciones y oraciones alabando a su excelsa patrona, la Divina Pastora

Todos los 14 de enero fieles parten del santuario Santa Rosa con destino a la catedral de Barquisimeto entonando canciones y oraciones alabando a su excelsa patrona, la Divina Pastora
Desde las 7:00 a.m. de este 14 de enero atletas y feligreses comenzaron a agruparse en la avenida Lara para participar en el Maratón de la Divina Pastora, con destino a Santa Rosa.
El río de fieles inició el recorrido en compañía con efectivos bomberiles que prestaron apoyo para la protección de quienes participaron en el evento deportivo.
La Santa Eucaristía se llevó a cabo luego de que el maratón llegara a la iglesia de Santa Rosa, donde los esperaba la imagen de la Patrona. A las 9:00 a.m. el administrados apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Víctor Basabe, inició la misa de despedida a la Divina Pastora.
«El Señor es cariñoso con todos sus hijos. Lento para enojarse y misericordioso para perdonar», fue el salmo que marcó la Liturgia de la Palabra, según reseñó el diario local El Impulso.
DIVINA PASTORA | «María, Madre de Vida y Amor».
•
•
•#Visita164#VidayAmor#DivinaPastora pic.twitter.com/nYcGjUBqDx— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) January 13, 2020
La multitudinaria peregrinación mariana es considerada la tercera más grande a nivel mundial, superada por la Vírgen de Guadalupe, en México y la Vírgen de Fátima, en Portugal. La diferencia, es que la imagen de la Virgen sale de su templo recorriendo las calles en compañía de los miles de fieles.
Este martes, el fervor por la Divina Pastora cumple 165 años. Una tradición católica que desde el año 1855 sorprendió a los feligreses luego de que una epidemia de cólera que enlutó la región los ciudadanos aferrados a la fe recorrieron las calles de Santa Rosa con la imagen de la excelsa Patrona, pidiéndole que se llevara la enfermedad.
#DivinaPastoraIMP A las 10:30am cientos de fieles esperan a la salida de la Divina Pastora del poblado de Santa Rosa a cara de la procesión de 164 de la Virgen hacia Barquisimeto. #14Ene pic.twitter.com/7HUhmVDsZR
— Elimpulso.com (@elimpulsocom) January 14, 2020
La procesión recorre al menos 7.5 kilómetros. En 2016 -edición 10- se contabilizaron más de 4 millones de feligreses que asistieron a la procesión.
Cada año la imagen de la Divina Pastora sorprende a los feligreses por su vestimenta. El traje que luce es de los elementos más vistosos confeccionados y donados por fieles.
En esta ocasión, los hermanos La Salle se inspiraron en Francia para confeccionar la vestimenta de la Divina Patrona utilizando elementos góticos.
Vean la belleza del vestido que hoy #14Ene luce la Divina Pastora.
pic.twitter.com/9hb4HWcrZN— Radio Caracas Radio (@RCR750) January 14, 2020
En horas de la tarde, el presidente encargado de la República reconocido por casi 60 países, Juan Guaidó, llegó a la procesión: «Creemos en Venezuela, en la certeza en la fe y yo en todos los venezolanos que están dispuesto a trabajar por el país».
Pdte (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE, @jguaido: “Creemos en Venezuela, en la certeza en la fé y yo en todos los venezolanos que están dispuesto a trabajar por el país». #DivinaPastora pic.twitter.com/rgLQozwuZU
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 14, 2020
VIDEO | Si se puede», gritaron los feligreses en Barquisimeto ante la llegada del presidente (E) de Venezuela, @jguaido, a la procesión de la Divina Pastora pic.twitter.com/OedOFIZtMN
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 14, 2020