Tercer día de conflicto armado: 800 policías buscan a líderes de las bandas
Al alba, 800 funcionarios subieron a la parte alta de la Cota 905 para buscar "casa por casa" a los cabecillas de las bandas criminales que, hasta ahora, han matado a 8 civiles y herido a 13
Este viernes 9 de julio, en lo que sería el tercer día de conflicto armado en el oeste de Caracas, comenzó con contraataque policial. 800 funcionarios subieron al alba a la parte alta de la Cota 905, en búsqueda de los líderes de las bandas criminales.
Los centenares de funcionarios pertenecen a las FAES, la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad. También cuentan con apoyo militar. Durante el jueves, en un día que parecía ganado por los delincuentes, los policías no lograron capturar a los cabecillas, entre ellos El Vampi, el Garbis y El Coqui (ahora Koki, en un remozamiento de su «imagen»).
Hoy, probablemente confiados en el agotamiento de las municiones en un sector que mantienen cercado, esperan detenerlos o «darlos de baja», eufemismo para las ejecuciones.
Según informó el periodista de Sucesos, Román Camacho, los policías entrarán «casa por casa» a buscarlos.
Funcionarios de la Guardia Nacional ayer, durante los enfrentamientos. Foto Yuri CORTEZ / AFP
Este es un operativo que han hecho en otras ocasiones con resultados volátiles. A las pocas semanas, reaparecen las bandas, comandadas por El Coqui y sus lugartenientes, con la misma fuerza armada. Y, como se vio este miércoles 7 y jueves 8, actuando en plenas calles, avenidas, autopistas y túneles sin ningún disimulo. Los cuerpos de seguridad y el gobierno, no han podido (o no han querido) detener la fuente del armamento de alto calibre que solo pueden comprar los ejércitos.
El conflicto armado, que ha transformado el centro y oeste de Caracas en una especie de guerra, ya va por su tercer día. Las estadísticas más tristes señalan que, hasta ahora, van ocho muertos, todos civiles, y 13 heridos.
Durante años impuso su ley en la zona. Eliminado el Koki del mapa por las mismas autoridades que antes le dejaban hacer, ¿cuál es la situación en el barrio ahora que ya no está?
El Monitor de Víctimas reportó 787 homicidios solo en Caracas, Lara y Táchira: la principal consecuencia de esta violencia son los homicidios de civiles, que en muchos casos nada tienen que ver con los grupos armados estatales y no estatales que se enfrentan y dejan cientos de niños, niñas y adolescentes huérfanos
A través de un reportaje multimedia titulado “Esclavizar para delinquir”, Cecodap y la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez (Agencia PANA) muestran los resultados de una investigación sobre el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por la megabanda liderada por Carlos Luis Revette, alias Koki, y la inacción del Estado venezolano en la prevención de esto que se consolida en otros lugares del país