La venezolana Valentina García Villegas gana beca del Grammy Latino para estudiar en Berklee
La joven de 19 años ganó la beca Sofía Carson, que le permitirá estudiar la carrera completa en el prestigioso instituto musical. Se impuso a cientos de aspirantes de toda Latinoamérica
La venezolana Valentina García Villegas, de 19 años, ganó la beca Sofía Carson de la Fundación Cultural Latin Grammy, para cursar la carrera completa en el prestigioso instituto musical estadounidense Berklee College de Boston.
Es la primera latinoamericana que vive fuera de Estados Unidos que se gana esa importante beca.
Gracias a su prodigiosa voz y a su talento integral para la música, Valentina se impuso a cientos de solicitantes de todo el mundo, según informó la Fundación Cultural Latin Grammy. Otros 43 estudiantes de diferentes países obtendrán también ayudas para sus estudios, aunque no tan importantes como la de la venezolana.
La joven dispondrá de 200.000 dólares que le permitirán estudiar los cuatro años de licenciatura en Berklee, a partir de este otoño.
Berklee College of Music, donde estudiará Valentina. Foto cortesía
El talento de Valentina García Villegas
Valentina agradeció a Carson y a la Fundación su «generosidad y las puertas que han abierto».
«Recién empieza mi trayectoria y soy testigo del impacto que la Fundación ha tenido en la vida de músicos latinos en todo el mundo», dijo. Agregó que a través de la música quiere también ayudar a otros y «ser una voz a favor de los más necesitados».
Habla su maestra
«Valen es el tipo de alumno que cualquier profesor que ame enseñar su arte, pueda desear en su cátedra», comentó a El Estímulo su profesora de canto, Zaira Castro (Instagram: @zairasoprano y de la escuela @cantandoconzaira).
Valentina García Villegas estudió en el colegio Emil Friedman, conocido por desarrollar los talentos musicales de sus alumnos.
Zaira Castro revela que, desde los 9 años cuando comenzó a estudiar canto solista con ella, Valentina reveló un talento nato, «afinadísima, fantástico sentido rítmico y musical, su entusiasmo y sus ganas de cantar siempre y aprender cosas nuevas».
En este video se puede escuchar a Valentina en un acto del colegio:
En bachillerato, Valentina se atrevió a cantar cosas más difíciles, como Feeling good. «Esa es una pieza bien difícil y ella, que estaba en primer año, la había estado practicando por su lado y me la quería cantar. Cuando la escuché quedé con la boca abierta», recuerda Zaira.
De ahí en adelante, le comenzó a exigir más porque se dio cuenta que podía rendir. Luego, le enseñó otras herramientas, como improvisación, «y Valentina las desarrolló a la enésima potencia». «Es muy consistente en su preparación», asegura la profesora que, además, resalta el apoyo de los padres de la joven.
En la pandemia, ya en quinto año, Valentina estaba clara que quería dedicarse al canto y estudiar en Berkley, pero no tenía los recursos para costearlo: necesitaba una beca. Zaira Castro se ocupò de formarla. «En este último año, Valentina ha trabajado como nunca en su vida. Le puse la vara muy alta porque esas escuelas son estrictas y hay pocas plazas. Escogí un repertorio de audición que desarrollara su capacidad musical, rítmica, escénica, todo. Y así comenzó este camino».
La beca del Grammy
Año tras año, la Fundación Cultural Latin Grammy otorga una beca patrocinada por algún artista consagrado de la región. Este año, la beca lleva el nombre de la artista colombiana Sofía Carson, quien dijo que Valentina es «una joven brillante y merecedora (de la beca), cuya voz y talento, los «asombraron».
Otros patrocinantes de la beca han sido Enrique Iglesias (2015), Juan Luis Guerra (2016), Miguel Bosé (2017), Carlos Vives (2018), Emilio y Gloria Estefan (2019), Julio Iglesias (2020) y Juanes (2021). Hasta la fecha, la fundación ha otorgado 7,6 millones de dólares para la formación de promesas musicales latinoamericanas.
Carson, embajadora global de la Fundación Cultural Latin Grammy, se mostró honrada de unirse a esta entidad para entregar la beca a la venezolana y resaltó que espera que juntos sigan «amplificando y elevando las poderosas voces latinas en todos los rincones del mundo».
«Año tras año, nos sentimos honrados por la cantidad y la calidad de inscripciones que recibimos para nuestras becas. Es inspirador ver el gran número de jóvenes comprometidos con su vocación de convertirse en futuros creadores de música latina», dijo Manuel Abud, gerente general de La Academia Latina de la Grabación.
El álbum “Huáscar Barradas four elements Immersive symphony for orchestra and chorus”, en el que participan la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional Simón Bolívar, ganó en la categoría de mejor disco de música clásica en la reciente entrega de los Latin Grammy
El celebrado trompetista Pacho Flores también gana con su tema solista “Estirpe”, el Grammy Latino a la Mejor Composición Clásica Contemporánea, con el “Concerto Venezolano” compuesto por el maestro Paquito D’Rivera.
El Grammy a la Excelencia Musical lo han ganado Oscar De León, Ricardo Montaner, José Luis Rodríguez "El Puma", Ilan Chester y ahora lo recibirá Yordano Di Marzo, que suma 40 años de trayectoria