¿Qué hay detrás de los tenis desgastados de Balenciaga que se convirtieron en meme?
Los tenis, que se venden entre 635 y 2.290 dólares responden a una tendencia de la marca de "trolear" la moda para generar reacciones, además estaría en sintonía de una tendencia, reproducir la "estética de la pobreza". Aquí te contamos de qué va esto
Que hablen mal, pero que hablen. Esa parece ser la premisa de la casa de moda Balenciaga, que ha dominado las discusiones en internet después de sacar a la venta unos tenis destruidos intencionalmente, que tienen un costo mínimo de 635 dólares y un máximo de US$ 2.290.
La línea Paris Sneaker ha sido todo un fenómeno en Twitter, generando cientos de memes. Las zapatillas están modificadas, para verse desgastadas y sobresale el logo «BALENCIAGA», pintado con aerosol en los costados de las suelas de goma.
Más allá de las bromas, la gran pregunta que se hace el público es por qué una marca que es conocida por su buen gusto y por mandar en las pasarelas del mundo, produciría este tipo de zapatillas. La respuesta podría estar en mirar otros productos que Balenciaga ha sacado y se han convertido en un fenómeno en internet.
En 2017, unos Crocs de plataforma, con dijes (clips, pendientes, etc.), que parecían el proyecto de arte de un niño, se agotaron inmediatamente, a pesar de que tenían un valor de 850 dólares.
Los crocs de 2017, de plataforma e intervenidos, se convirtieron en un suceso
En 2021, volvieron por lo suyo con unos Crocs con tacón de aguja.
Lo que muchas personas no saben es que estos modelos son de producción limitada, tal vez 100 unidades cuando mucho, y se hacen especialmente para que sean materia de discusión tras aparecer en las principales revistas de moda, como Vogue, Harper’s Bazaar y, por supuesto, en las redes sociales.
El crítico de moda de TikTok @ideservecouture cree que el movimiento de Balenciaga fue brillante. En un video explica cómo la marca se beneficia de la indignación en las redes sociales y de los compradores.
“Este es el brillo de Balenciaga. Quieren enojarte”, dice @ideservecouture. «Son los trolls más grandes de la industria de la moda».
Para el periódico canadiense Daily Hive, hay otra razón. Apunta que las marcas de moda a menudo embellecen productos que no tienen mayor valor, lo que se conoce como la «estética de la pobreza«.
«A lo largo de los años, han surgido muchos trabajos de investigación, ensayos en video y artículos que destacan la tendencia creciente de verse pobre o sin hogar«, dice la web. Y toma como ejemplo una foto publicada en 2017, en la que se ve a la modelo e influencer Kim Kardashian y al artista Kanye West, cuando eran pareja.
La web subraya que en la foto aparecen «en una casa de aspecto humilde. La iluminación es, a falta de un trabajo mejor, anti-influencer, y casi no hay muebles en las habitaciones. La familia se ve relajada y también está vestida con ropa normal«.
De acuerdo con la web, la YouTuber británica Jordan Theresa llamó a esta tendencia la “estética de la clase trabajadora” y la consideró una forma de gentrificación (revalorizar algo que de por sí no lo tiene o no suele ser costoso).
Después de 10 años regresa a la pasarela caraqueña el desfile de la marca de moda infantil EPK. Esta vez, el motivo será París; el escenario, la Escuela de Enfermería de la UCV y lo recaudado será para el Ortopédico Infantil
Como parte de la celebración, Avanti realizará una serie de actividades y sorpresas hasta el 25 de noviembre, donde se incluirán el encendido del árbol de Navidad, shows en vivo, obsequios y experiencias inolvidables