Bad Bunny rechaza la IA por canción que usa su voz y robot le responde: "Te cedo los derechos"
La canción se llama "Nostalgia", es viral en TikTok y fue producida por Flow GPT, un robot de inteligencia artificial. Tras la reacción de Bad Bunny se abrió una nueva posibilidad: grabar la canción en la realidad. Aquí compartimos los comentarios ante la invitación de la IA y lo que dicen del cantante en redes sociales
La inteligencia artificial sigue haciendo de las suyas: logró que miles escucharan a Messi hablando en inglés a modo de broma, ha puesto en jaque a quienes trabajan en el área creativa y esta vez le tocó a Bad Bunny enfrentarse a ella tras la creación de una canción que se hizo viral en TikTok.
La pieza fue creada por el canal de YouTube Flow GPT y se llama Nostalgia, y es una colaboración musical artificial entre Justin Bieber, Daddy Yankee y Bad Bunny que hasta ahora cuenta con más de 500 mil visualizaciones y 33 mil me gusta en la plataforma.
En el canal de Flow GPT se puede ver que la canción hecha con inteligencia artificial se lanzó el 4 de octubre y no es la única producida de esta forma, pues hay otros 12 temas publicados, incluso uno entre Luis Miguel y Peso Pluma.
Ante la viralidad de la canción en redes sociales, y a pocos días de haber lanzado su nuevo álbum, Bad Bunny reaccionó a Nostalgia en un canal de WhatsApp que sirve para comunicarse con sus seguidores.
«Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok salgansen (sic) de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos y por eso mismo hice el nuevo disco, pa desaserme (sic) de gente así. Así que chu chu fuera», escribió el cantante.
Captura de pantalla del chat.
Opiniones encontradas
La reacción de Bad Bunny ante la canción hecha con inteligencia artificial ha generado múltiples comentarios, pero dos se repiten: uno es que tiene razón de molestarse porque pone en riesgo su trabajo y el proceso creativo de artistas menos populares o emergentes; y otro es que podría dejar pasar sin problemas esta situación.
Ejemplos de parte y parte hay, por ejemplo, Eladio Carrión, un cantante de trap de Puerto Rico, aprovechó la viralidad de Mi primera chamba, una canción hecha con IA e incluso la cantó en un concierto. Mientras que algunos expertos creen que pone en riesgo el arte como se conoce hasta ahora y otros consideran que puede ser una herramienta para mejorar el potencial creativo y artístico. No obstante, lo cierto es que todo depende de cómo se aproveche y qué fines tenga el material que se cree con estos nuevos medios.
La IA le responde a Bad Bunny
Flow GPT, que se considera «el primer artista basado en tecnología IA GPT», le respondió a Bad Bunny mediante un video de TikTok este mismo martes 7 de noviembre: «Hola, Benito. Espero estés bien, aunque te noto algo enojado. Nunca fue mi intención que esto pasara. Solo soy un robot creado para probar nuevas tecnologías y traer colaboración al mundo de la música».
«Yo soy un gran fan de tu trabajo. Eres increíble, tanto que mi algoritmo ama aprender de tus canciones y tu nuevo disco (…) Si una canción creada por un robot le gustó tanto a la gente, ¿te imaginas si la grabas tú? Para eso la hice. Haríamos historia. El primer hit creado públicamente desde cero. Te la cedo gratis y con todos los derechos aunque no olvides los créditos a Flow GPT», expresó la IA.
ES UNA LOCURITA la nueva canción viral hecha por IA con Bad Bunny, Justin Bieber y Daddy Yankee llamada NostalgIA. Salió hace un mes de la mano de la disquera “Flow GPT”. 😂
Esto lo hizo un artista urbano llamado Mauryceo. ES IMPRESIONANTE LO REAL Y BUENA QUE ES. 🤯 pic.twitter.com/Scy8OtVG0O
Alguien usó la voz de Bad Bunny sin su consentimiento y está sacando provecho de eso. Si solo quieren burlarse de Benito porque su actitud ha dejado que desear, es otra cosa. Pero este es un precedente muy malo que perjudica a todos los artistas que nos gustan. https://t.co/BcmzpxQJlH
Respecto a la polémica de Bad Bunny y la canción hecha con IA, más allá de los gustos:
Vean la huelga del sindicato de actores en Hollywood, una de las tantas condiciones para terminarla es que NO se use la imagen digital de un actor/actriz con una IA.
Si las IA es una amenaza para alguien tan consolidado como Bad Bunny, imagínate como estamos validando la destrucción del proceso creativo de cualquier artista emergente que se verá afectado por las IA mientras sigan sin regulación.
Bustos, de 30 años, empezó a incursionar en la música hace más de una década, especialmente en el reguetón. Cuando conoció Kits, una herramienta tecnológica que permite modificar la voz, supo que podría revolucionar la música
Sorpresa en el mundo de la tecnología: Sam Altman fue desalojado de la dirección ejecutiva de OpenAI. Su salida le da más control sobre la empresa a Microsoft
La tecnología de inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso, pero nunca antes había formado parte de los debates cuando el SAG-AFTRA renegocia su contrato con los estudios aproximadamente cada tres años