Fundaredes: Guerrilla libera a 8 militares secuestrados desde hace dos meses
De igual modo, el director de la ONG indicó que todavía están secuestrados dos militares más, cuyos nombres son: Abraham Belisario y Dany Vásquez. La Fuerza Armada de Venezuela confirma la libertad de los 8 uniformados y dice que fueron rescatados por sus compañeros de armas.
Este lunes 31 de mayo, el director de la organización Fundaredes, Javier Tarazona, informó sobre la liberación de ocho militares venezolanos que disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestró hace dos meses.
La liberación se produjo un día después de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las FARC alcanzaran una tregua que se dio a conocer ayer 30 de mayo. Tarazona dijo, inmediatamente después de conocerse «la retirada militar de algunas zonas», que el hecho indicaba «el inicio de la liberación» que, finalmente, se produjo hoy.
Hacia Caracas estarían volando los militares liberados por el Frente Décimo de las FARC en Apure, pasarían a chequeo médico, aún así la familia de Danny Vázquez y Abraham Belisario siguen esperando información de su desaparición @FundaREDES_pic.twitter.com/CvUfhzT2WJ
Los militares en libertad son Jhan Carlo Bemón, Jonny Jaguay; Álvaro Junio Flores, José Antonio Ramos; Estiben José Aular, Luis Coba, Paul Hernández y José Torres. De acuerdo con Tarazona, quien tuvo contacto con sus familiares, los funcionarios se encuentran en Caracas para revisar su estado de salud y hacerse exámenes médicos.
Estos efectivos de seguridad se encontraban detenidos en el Frente Décimo de las FARC desde el pasado 23 de abril, cuando los emboscaron en el sector La Capilla en el estado Apure, fronterizo con Colombia. La información del secuestro la confirmó el 15 de mayo Vladimir Padrino López. Ese día también informó que las autoridades venezolanas trabajarían junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la liberación de los militares.
Los servicios informativos y de propaganda del gobierno mostraron este martes sus fotografías del momento de la llegada de los liberados a una instalación militar. Los recibe el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Foto: @TVFANB
Tenemos información de la liberación de los 8 militares prisioneros de guerra del Frente Décimo de las FARC quienes desde el pasado 23 de Abril fueron emboscados por este grupo terrorista en el sector La Capilla estado Apure, estarían en chequeo médico en la ciudad de Caracas pic.twitter.com/jGI4o4gQTc
De igual modo, Tarazona indicó que todavía están secuestrados dos militares más, cuyos nombres son: Abraham Belisario y Dany Vásquez. Sobre ambos funcionarios el Gobierno de Nicolás Maduro no se ha pronunciado.
«Debemos levantar la voz por los que a esta hora siguen desaparecidos, en medio del silencio que han guardado el alto mando militar y el Estado venezolano. Aún mantienen en silencio que están desaparecidos y su familia vive la angustia, la desesperanza de no tener respuesta», manifestó el director de la ONG.
Según Fundaredes, en medio de estos enfrentamientos también han desaparecido al menos tres militares y más de 6.000 personas se han desplazado hacia Colombia.
La ONG denunció hace una semana el secuestro de otros cuatro militares y su puesta en libertad horas más tarde.
Los militares venezolanos cuando estaban en poder de guerrilleros colombianos que controlan territorio en el estado venezolano de Apure. El video de los «prisioneros de guerra» fue divulgado por los captores, guerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Por su parte, la Fuerza Armada venezolana divulgó un comunicado en la mañana del martes en el que afirma que los oficiales fueron rescatados en una operación militar y todavía están en la búsqueda de otros dos efectivos que permanecen en poder de «irregulares colombianos armados».
En el comunicado, firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se afirma que los ocho efectivos estaban «acompañados de un excelente grupo de médicos militares» y están en buenas condiciones.
«Brindamos atención a 8 valerosos patriotas, quienes encontrándose secuestrados por grupos criminales colombianos, hoy fueron rescatados en el estado Apure. Nada nos detiene», dice el texto.
🇻🇪#Atención 👉 La #FANB informa que este #31May fueron rescatados, mediante la operación Águila Centenaria, los 8 profesionales militares secuestrados por grupos irregulares armados colombianos. Se continúa en la búsqueda de otros 2 efectivos#FANBEnDefensaDeLaDignidadpic.twitter.com/9hYVsEZ54m
Ante un juez de control de un tribunal contra terrorismo y corrupción quedaron acusados formalmente y detenidas las primeras 19 personas por la trama de corrupción en Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).
La selección de Venezuela tuvo dos tiempos muy diferentes. En el primero mostró su mejor cara, generando varias opciones de gol aunque solo pudo finalizar acertadamente una. En el segundo ni disparó al arco. Revisa en video el resumen del partido y las reacciones de los expertos después de terminar el encuentro
Para evitar el duro paso a pie por el Tapón del Darien, un franja selvática de más de 250 kilómetros que separa a Colombia de Centroamérica, algunos migrantes toman botes clandestinos desde San Andrés