Rector Roberto Picón advierte que resultados en Barinas y Apure pueden cambiar
Falta escrutar entre 10% y 16% de las actas de votos en cada estado. Y la diferencia entre los candidatos en mínima. En Barinas, estado natal de Hugo Chávez, el PSUV perdió al menos cinco alcaldías con un margen importante de diferencia
Los escrutinios están tan cerrados en los estados Barinas y Apure que Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral, advirtió que los resultados que dio el propio ente anoche, pueden cambiar.
La razón es que falta escrutar 10% de las actas de votos en cada entidad. La diferencia entre los dos candidatos punteros, en cada estado, es muy pequeña, por lo que ese 10% puede alterar el resultado preliminar.
Roberto Picón declaró sobre el tema en una entrevista en Onda 107.9. Según dijo, en Apure, la diferencia es de menos de 2.000 votos pero falta 16% por escrutar.
Barinas va dejando el chavismo
En Barinas el porcentaje de transmisión es de 90,9% y la diferencia es de menos de 600 votos ente los dos candidatos. «Hay que esperar que ese 10% se transmita. El señor Superlano puede tener ese 10% de actos que acumuladas sumen la diferencia y lo pongan por encima».
Freddy Superlano. Cortesía Analítica
Anoche, el CNE dio como resultado preliminar que el oficialista Argenis Chávez, hermano del fallecido Hugo Chávez, llevaba 93.097 votos, lo que supone 37,05%. Pero Freddy Superlano, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, tenía 92.424 votos, 36.79 % del total.
Pero, además del apretado resultado para la gobernación, los barineses demuestran que se están alejando del chavismo, a pesar de ser el estado natal de Hugo Chávez.
Según resultados del primer boletín CNE, el PSUV perdió al menos cinco de las 12 alcaldías con bastante diferencia. En los siguientes municipios ganó la oposición: Cruz Paredes (54.2% vs 35.91%), Obispos (45.3% vs 34.8%), Pedraza (71% vs 24.6%), Ezequiel Zamora (56.5% vs 29.3%) y Andrés Eloy Blanco (65.2% vs 32.1%).
La migración venezolana superó los 6 millones para 2022. Ese voto podría ser determinante, aunque será difícil que se den las condiciones para que pueda ser ejercido
El 30 de diciembre de 2021, la joven de 24 años salió de un centro estético antes de las 3 pm y nunca llegó a su casa. Fue rescatada con vida y ya se encuentra con sus familiares
En enero se registraron 91 homicidios, en febrero 67 y en marzo 71, el mes con la mayor tasa de asesinatos en lo que va de año en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia