BOD lanza plataforma para operar con criptomonedas
Aunque el BOD es el primero en Venezuela, la banca internacional ya viene coqueteando con el mundo cripto, a pesar de repudiarlo en sus inicios.

Aunque el BOD es el primero en Venezuela, la banca internacional ya viene coqueteando con el mundo cripto, a pesar de repudiarlo en sus inicios.
El Banco Occidental de Descuento (BOD) entra al mundo cripto. En un momento en el que la banca venezolana espera diversificar sus servicios, el BOD inició la carrera en el complejo tema de las criptomonedas.
Con el servicio «BOD MODO Cripto» el banco venezolano promete «un servicio innovador de atención especializada en el segmento de operaciones con criptomonedas». Con esto planea ampliar la oferta comercial para apoyar a sus clientes en sus gestiones bancarias.
Según el comunicado de prensa, BOD se está adaptando a las tendencias internacionales y a la vez conviviendo con las normativas impuestas por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
Aunque el BOD es el primero en Venezuela, la banca internacional ya viene coqueteando con el mundo cripto, a pesar de repudiarlo en sus inicios. Bank of America, uno de los mayores bancos estadounidenses, ya viene desarrollando acuerdos con Riple, una compañía tecnológica financiera dentro del mundo cripto.
En el caso del banco venezolano, la asociación sería con las Casas de Intercambios locales que están licenciadas por la Sunacrip.
«El BOD, Banco Universal, diseñó, como primer paso en el desarrollo de su visión Cripto, un servicio de atención especializada para clientes operadores de criptoactivos, que entiende las necesidades particulares de cada uno y estimula la comprensión de los procesos, así como la relación entre las Casas de Intercambios -debidamente licenciadas- y los bancos con sus clientes, para masificar el uso y proporcionar liquidez al sistema de criptomonedas», señala el comunicado.
La nueva plataforma cripto del BOD será un ecosistema para facilita el uso masivo de las criptomonedas «de manera segura, transparente y confiable». La idea inicial es integrar y desarrollar alianzas entre los diferentes actores de la comunidad de criptomonedas y blockchain del país «donde operadores, usuarios, casas de intercambio y sistemas de pago puedan interrelacionarse de manera óptima».
En el portal web del BOD se señala que esta plataforma contará con las siguientes funciones:
Además, el comunicado de prensa señala que los clientes podrán referir a personas con las que ejecutan transacciones frecuentes en las distintas casas de intercambio.
Ni en el comunicado, ni en la página web se especifican cuales son las criptomonedas que se pueden transar, ni los requisitos específicos para acceder a la plataforma.
Que el nuevo servicio del BOD esté asociado con las plataformas criptos nacionales podría ser una señal sobre una posibilidad de poder transar con petros, aunque esto no queda claro. Además, al ser una corporación internacional, de usar la criptomoneda, el banco podría sortear problemas en sus sucursales debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Trump sobre el Petro.