María Corina: "El diálogo en Colombia es a imagen y deseo de Maduro"
Luego de reunirse con la Comisión Nacional de Primaria, María Corina Machado advirtió que esa instancia no puede ceder a las pretensiones del CNE
Luego de reunirse con la Comisión Nacional de Primaria, María Corina Machado advirtió que esa instancia no puede ceder a las pretensiones del CNE
El presidente colombiano intentará arrancar a su homólogo estadounidense un gesto hacia Venezuela con el levantamiento de sanciones impuestas al gobierno de Nicolás Maduro
La compra de Monómeros al gobierno de Maduro se hará a través de la estatal colombiana Ecopetrol, anticipa el embajador Armando Benedetti. En 2021 el patrimonio neto de la empresa estaba en unos $138 millones.
"Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano Juan Fernando Petro Urrego y mi hijo mayor Nicolás Petro Burgos, le pido al fiscal general de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades", indicó el mandatario izquierdista en un comunicado
"Cada vez que habla (Petro) me parece que quiere ser un dictador, a cada hora nos está amenazando", dijo a la AFP Rodrigo Victoria, un exmilitar y comerciante de 65 años que marchaba en la capital este miércoles. "Este gobierno quiere coger nuestros ahorros y quiere sortearlos, ponerlos en riesgo (...) nosotros este mes podemos tener pensión, pero el mes entrante no sabemos", se quejó Olga Sandoval, una jubilada de 60 años
Una bomba con más de 7 kilos de material explosivo fue encontrada en la ruta hacia la residencia familiar de la vicepresidenta colombiana Francia Márquez
Surgido en 1964 al calor de la Revolución Cubana, el ELN ha sostenido fallidas conversaciones con los gobiernos de César Gaviria, Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos
El presidente Gustavo Petro señaló en un mensaje de fin de año que “habrá un mecanismo de verificación nacional e internacional”. Según Presidencia, el cese al fuego tendrá como objetivo principal suspender la afectación humanitaria de la población en general y, en particular, de las comunidades campesinas.
Expertos advierten sobre la dificultad de los procesos de paz con el ELN por su estructura federada con diferentes liderazgos que ponen en entredicho su unidad de mando
Las victorias de la izquierda en la región han mejorado el panorama internacional para Maduro. El reciente triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil debe seguir la línea de Colombia, Argentina y Perú
Una de las primeras grandes decisiones en los acercamientos Caracas-Bogotá fue la reapertura para el transporte de mercancías de la frontera binacional de 2.200 km
Petro dijo que Cúcuta se convirtió en una de las ciudades más pobres de Colombia porque el problema humanitario se extendió a su país. Aquí recopilamos los puntos más importantes de su rueda de prensa luego de la reapertura de la frontera
Maduro aseguró que en esta misión llevará "la voz de toda Venezuela" y de "los 6.200.000 colombianos" que, subrayó, viven en Venezuela
Lo que se esperaba desde hace meses llegó. La frontera entre Colombia y Venezuela, tanto terrestre como aérea, se abrirá en los próximos días. Te contamos las implicaciones que tendrá esto para el país
"Una cantidad de gente que está por allá, que Venezuela está solicitando en extradición, que sean detenidos y enviados a Venezuela por delitos cometidos contra nuestro país. Tienen hasta asesinos por allá resguardados, ladrones", dijo el diputado en una conferencia de prensa
El líder del chavismo nombró al director del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Félix Plasencia, como nuevo embajador ante Colombia. Mientras que Petro al exsenador Armando Benedetti como el hombre clave en Caracas
Venezuela y Colombia anunciaron este jueves que restablecerán las relaciones diplomáticas en todos los niveles, partiendo por un "inmediato" nombramiento de embajadores, una vez que Gustavo Petro asuma como presidente de la nación andina, el próximo 7 de agosto
Las mafias del narcotráfico, contrabando de oro y corrupción son los principales proveedores del dinero ilegal. Según Transparencia Venezuela, las actividades ilícitas en el país dejan 9.400 millones de dólares al año. La investigación concluye que Venezuela se ha convertido en uno de los epicentros del crimen organizado de la región que ha logrado tejer redes nacionales e internacionales, con participación de funcionarios corruptos
Pero Juan Manuel Trak visualiza otro tipo de cambios en la acera de enfrente. La oposición venezolana tendrá que variar su estrategia para lograr un cambio, cuando las primarias con miras a las elecciones presidenciales del 2024 no tienen un panorama claro
Varios analistas estiman que Petro desde el poder se cuidará de hacer críticas públicas al chavismo y que podría repetir la nueva línea diplomática llevada adelante por el presidente de Argentina, Alberto Fernández