Almodóvar cancela promoción de su nueva película tras los Panama Papers
El cineasta español Pedro Almodóvar anuló la promoción de su nueva película, «Julieta», anunció este martes su productora, tras aparecer en la lista de personalidades involucradas en el escándalo provocado por los denominados «Panama papers».
«Ante la prioridad informativa en temas ajenos a ‘Julieta’, hemos decidido desde El Deseo desconvocar el photocall y junket previstos para el día de mañana» en Madrid, anunció la productora de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar en un comunicado.
Poco después, el hermano del cineasta tranquilizó a los periodistas en Twitter: «Atención a la gente preocupada por la promoción de ‘Julieta’. Hemos cancelado un photocall por la presión que tenemos» pero «mantenemos entrevistas».
El escándalo estalló el domingo cuando un grupo de diarios internacionales divulgó más de un año de pesquisas sobre 11,5 millones de documentos filtrados del gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca que destaparían la presunta evasión fiscal realizada por políticos, deportistas, artistas o aristócratas.
Entre las personalidades citadas figuran amigos del presidente ruso Vladimir Putin, el cuñado del líder chino Xi Jinping, el primer ministro de Islandia Sigmundur David Gunnlaugsson -que dimitió a raíz del escándalo-, el futbolista argentino Leo Messi y los hermanos Almodóvar.
Según el diario en línea español El Confidencial, que publicó parte de los documentos, los Almodóvar tenían poderes de una compañía basada en las Islas Vírgenes Británicas en 1991, aunque no estaba claro si la sociedad llegó a tener capital.
Agustín Almodóvar precisó en un comunicado: «Desde los primeros momentos de constitución de El Deseo, Pedro y yo nos repartimos las tareas y obligaciones de una forma muy clara. Yo me hice cargo de todos los asuntos referidos a la gestión de la empresa, y él se dedicó a todos los aspectos creativos».
Reconoció que la empresa fue creada «ante una posible expansión internacional» de su productora de cine.
«No obstante lo anterior, se dejó morir la sociedad sin actividad debido a que no encajaba con nuestra forma de trabajar», agregó.
«Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar», afirmó.
Y aseguró: «tanto mi hermano Pedro como yo mismo, así como nuestra productora, nos encontramos al corriente de todas nuestras obligaciones tributarias».
La presentación de «Julieta» estaba prevista para el miércoles, dos días antes de su estreno en España.
La película, protagonizada por las actrices españolas Emma Suárez y Adriana Ugarte, narra la historia de una mujer cuya hija se va inexplicablemente de casa al cumplir los 18 años y no da señales de vida durante una década.
]]>
La programación se presentará en diversos formatos, manteniéndose la modalidad virtual del año pasado, a través de streaming por la plataforma de Trasnocho Cultural, pero brindará la opción de poder disfrutar de 8 películas del Festival, de manera presencial en el Centro Cultural. Siendo una de ellas "Las consecuencias" de la reconocida cineasta venezolana, Claudia Pinto
La 77ª edición de la Mostra de Venecia arrancó el miércoles tomando previsiones pero arriesgándose al azote de la COVID-19. Hasta allá fue el español Pedro Almodóvar a presentar su cortometraje "La voz humana", protagonizado por la actriz Tilda Swinton
Pedro Almodóvar esperaba el León de Oro del Festival de Venecia desde hacía más de tres décadas. Finalmente este jueves se quitó la espina al recibir como un "hecho de justicia poética" ese premio, otorgado ahora a toda su trayectoria.