Publicidad

#Amnistía Internacional

Javier Tarazona sigue preso

Amnistía Internacional denuncia "ataque sistemático" contra venezolanos y pidió libertad para 300 presos políticos

"Las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela siguen siendo parte de un ataque sistemático y generalizado en contra de la población en este país. Ello, principalmente, con el objetivo de silenciar a quienes disienten del gobierno de Nicolás Maduro o con otros fines políticos", indicó la oenegé en su nuevo informe sobre las detenciones ocurridas entre 2018 y 2023

Amnistía Internacional: "Continúa la política de represión aplicada por el Gobierno de Nicolás Maduro"

"La impunidad por violaciones de derechos humanos continuó siendo la norma", apostilló la organización en el informe "Dossier Tortura 2022", con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura que se celebra este domingo 26 de junio. "Se conocieron nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y tortura y malos tratos contra personas a las que se consideraba críticas con el Gobierno", agregó

Amnistía Internacional denuncia 2.000 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

Tortura, juicios ilegales, detenciones arbitrarias, desaparición forzada, criminalización de la disidencia y de la defensa de los derechos humanos. La larga lista de delitos cometidos por el Estado contra los habitantes de Venezuela está recogida en el informe anual 2021/21 que publica la organización Amnistía Internacional. La crisis humanitaria empeoró, con una escasez generalizada de servicios y unos elevados índices de pobreza extrema. La pandemia de covid-19 agravó todo este cuadro.

salud mauro zambrano MÉDICOS

Amnistía Internacional denuncia represión a trabajadores de la salud en Venezuela

Venezuela se destaca como un claro ejemplo de represalias del Estado contra personal de salud. Desde que Amnistía Internacional comenzó a monitorear la situación de las personas trabajadoras de la salud en toda América a principios de abril, este es el único país que ha llegado a encarcelar a quienes se han expresado públicamente sobre los riesgos para su seguridad y la de los pacientes, denuncia la ONG.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos en Chile

Amnistía Internacional expresó su preocupación por la masividad de las denuncias de abusos y casos de violaciones a los derechos humanos presuntamente cometidas por las fuerzas de seguridad chilenas durante las protestas, que han dejado hasta ahora una veintena de muertos.

Amnistía pide a CPI investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Las prácticas de represión contra la población civil ejecutadas por el gobierno de Venezuela podrían constituir crímenes de lesa humanidad, alertó este martes Amnistía Internacional (AI) en un informe en el que pide a la Corte Penal Internacional ampliar sus investigaciones sobre Venezuela. 

Amnistía Internacional pide a Maduro dejar entrar ayuda humanitaria

Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado este miércoles al mandatario venezolano Nicolás Maduro a reconocer la grave crisis socioeconómica y permitir la ayuda humanitaria impulsada por el proclamado presidente interino de Venezuela ante una multitud de personas el pasado 23 de enero, Juan Guaidó, pero advirtió contra el uso de las necesidades de salud "como herramienta de negociación política".

Amnistía pide a Ecuador no fomentar xenofobia contra venezolanos

La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) demandó este lunes al gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno que proteja el derecho de las personas a solicitar asilo. También pide que se sancione la violencia cometida en contra de personas dentro de su territorio, en alusión a los serios ataques que tuvieron como blanco a migrantes venezolanos a manos de ecuatorianos, tras el reciente asesinato a cuchilladas de una mujer. 

Publicidad