Aumentó turismo venezolano a Curazao en el primer semestre
La reactivación de los vuelos entre ambos países ya se hace sentir: en lo que va de 2023 la cantidad de visitantes venezolanos a Curazao supera el total del año pasado
La reactivación de los vuelos entre ambos países ya se hace sentir: en lo que va de 2023 la cantidad de visitantes venezolanos a Curazao supera el total del año pasado
La Oficina de Turismo de Curazao ya está en contacto directo con las operadoras, aerolíneas y agencias venezolanas y hay altas expectativas ante el reinicio de los vuelos el 5 de mayo
Se requiere seguridad jurídica, calidad en los servicios públicos y posibilidad de créditos para sostener estas áreas que generan expectativa moderada entre empresarios y economistas
Peor el Banco Mundial apuesta por el optimismo, al presentar este 7 de abril su informe sobre las perspectivas de crecimiento de la región y las oportunidades verdes que podrían apoyar su expansión económica a largo plazo.
Al filo de este 30 de noviembre Barbados se declaró formalmente república, retirándole a la reina Isabel II el cargo de jefa de Estado. Durante el acto se arrió el estandarte real y la gobernadora general de Barbados, Dame Sandra Mason, juró su cargo como primera presidenta de esta nación insular del Caribe. Una de las primeras acciones es declarar oficialmente como héroe nacional a su ciudadana más famosa, la cantante Rihanna.
La explosión de La Soufriere, en San Vicente y las Granadinas, lanzó ceniza caliente y humo a 6.000 metros de altura. Varios gobierno del Caribe ofrecen ayuda al país de las Antillas menores que queda a unos 300 kilómetros de las costas de Venezuela.
América Latina y el Caribe es la región más afectada en el mundo por la pandemia del coronavirus en términos de horas trabajadas y de ingresos laborales, precisó la OIT en su segundo informe sobre el impacto de la crisis económica acelerada por las medidas de confinamiento y cuarentenas diseñadas para enfrentar la expansión de covid-19. Mujeres, jóvenes y trabajadores informales y los peor preparados son los segmentos más afectados en el mercado laboral.
La Organización Panamericana de la Salud instó a tomar decisiones para frenar la COVID-19, que podría dejar más de 400.000 muertos en tres meses
La desesperación por la crisis económica ha llevado a miles de venezolanos a tomar pequeñas embarcaciones con destino a islas del Caribe en busca de estabilidad. Algunos familiares aseguran que no es la crisi política lo que condujo a los desaparecidos a abandonar Venezuela, sino la debacle económica
El terremoto se produjo a una profundidad de 10 kilómetros a la 1:10 p.m., unos 125 kilómetros al noroeste de Lucea, en Jamaica
El caribe se concentra en Anakena, una agrupación venezolana cuyos ritmos hacen que el mundo entero mueva el esqueleto.
Las protestas se desencadenaron por el desabastecimiento de combustible, un problema ya resuelto, y que disparó el descontento popular, producido por la honda crisis económica y política que vive el país más pobre de América
Varias tormentas amenazaban el miércoles costas del Caribe, México y Estados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami advirtió a las Bahamas que se apresure a completar los preparativos de protección a medida que se acercaba el huracán Humberto.
Las autoridades locales de este territorio insular británico ya emitieron una alerta de paso de huracán en las próximas 36 horas.
Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) respaldaron este sábado a Guyana en la disputa fronteriza con Venezuela por la región del Esequibo.
El barco hospital USNS Comfort regresará a más de una decena de países del Caribe y Latinoamérica a mediados de junio para prestar atención médica durante cinco meses a personas afectadas por la crisis humanitaria de Venezuela, dijo el Comando Sur de Estados Unidos.
El gobierno de EEUU instó este jueves a 14 naciones del Caribe a romper el "silencio" ante la crisis en Venezuela y anunció que pronto enviará a la región el buque de asistencia humanitaria USNS Comfort para ayudar a esos países a atender a los migrantes venezolanos.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, anunció este martes que un buque hospital militar de EE.UU. iniciará en junio una misión de cinco meses por "el Caribe, Centroamérica y Suramérica" debido a la crisis en Venezuela y el éxodo de venezolanos a varios países de la región.
Este pasado sábado el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países, y parte de su equipo de embajadores tuvieron una reunión con representantes la Comunidad del Caribe (Caricom) para fijar “una mejor relación” con las naciones del Caribe.
En una acción para alertar sobre “la utilización inconsulta de sus territorios para el lanzamiento de operaciones contra nuestro país”, el canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, contactó a sus pares de República Dominicana, Puerto Rico y otros territorios del Caribe para acusar a Estados Unidos de poner en práctica “operaciones de naturaleza ilegal y terrorista”, según un comunicado oficial de la cancillería venezolana.