El productor cumple 20 años de cárcel por un acto sexual criminal en primer grado contra la asistente de producción Mimi Haley en 2006 y otros tres por la violación en tercer grado de la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013.
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció que Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y segundo al mando en Acción Democrática, será juzgado por la supuesta comisión de delitos de "traición a la Patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada".
Venezuela ha vivido y sufrido el chavismo durante los últimos 20 años. Muchos han sido los cambios que han llevado al país a una realidad de devastación que sólo se puede comparar en nuestra historia republicana con la Guerra de Independencia y la Guerra Federal.
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, aprobó el 8 de enero crear un fondo en el que se resguarde el capital público ligado a delitos y corrupción y que sería repatriado una vez se produzca un cambio de gobierno en el país suramericano.
El ministro de Interior y Justicia afirmó que en 2018 hubo menos crímenes en el país. Los alcaldes de Caracas también lo celebran. Las estimaciones del Observatorio Venezolano de Violencia confirman una reducción. Pero, ¿es Venezuela un país más seguro o uno más vacío? El juego de las cifras lo permite todo, incluso su descontextualización. Entretanto, muchos siguen llorando miles de pérdidas, humanas y materiales]]>
Según el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, la incidencia delictiva ha disminuido 28,2 % en todo el país motivado a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno, informó el 30 de octubre.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, dijo que el índice de delitos en el país se redujo en 27 por ciento en lo que va de año, en comparación con el mismo período de tiempo en 2017, informó hoy la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).Reverol indicó que la tasa de homicidios disminuyó 26 por ciento, mientras que los casos de secuestros se redujeron en 54 por ciento.El Ejecutivo atribuye parte de este logro al recién creado "Frente Preventivo", una instancia adscrita a la cartera de Interior "que contribuye al descenso de los índices delictivos a través de jornadas de formación, deporte y recreación en el territorio nacional"."Hay una violencia política, tenemos la violencia criminal, la psicológica, pero también hay una violencia mediática", dijo Reverol, citado por AVN, durante un encuentro con periodistas locales.En ese sentido, el ministro pidió a los comunicadores sociales estar "conscientes del problema (...) de que los medios de comunicación son determinantes para combatir la criminalidad y la violencia" en el país suramericano.Venezuela registró en 2017 89 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, lo que se traduce en 26.616 víctimas, un descenso de casi un 3 % respecto a las cifras del año anterior y mantiene al país caribeño en el segundo lugar en la lista de países más peligrosos del mundo, encabezada por El Salvador.
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció este jueves la captura de tres sujetos de nacionalidad venezolana que trataban de huir después de robar el teléfono celular a una mujer, bajo amenaza con un arma blanca. El caso se suma al récord de delitos donde están involucrados venezolanos a razón de casi uno por día, solamente en la capital colombiana.
La Gobernación del estado Táchira realizó una investigación a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana en donde se constató un incremento en los niveles de inseguridad de la región, donde el sicariato es el delito con mayor incidencia en la zona limítrofe con Colombia al cierre del 2017.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que en lo que va de 2017 se han detenido a 77.784 personas, involucradas en diversos delitos registrados en todo el país.
La fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente Luisa Ortega acusó este lunes a su sucesor, Tarek William Saab, de "inventar delitos" y "construir expedientes" como parte de una campaña del gobierno contra ella, su familia y los trabajadores del Ministerio Público
El gobierno de Nicolás Maduro busca una nueva forma de atacar a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, a través de un avión incautado por las autoridades y entregado al Ministerio Público para uso de los fiscales y piloteado por dos oficiales de la Fuerza Aérea, revelaron fuentes vinculadas con el caso.
En 2016 repuntaron delitos que no eran comunes: hurto de comida en escuelas, supermercados y fincas. Los robos a las casas ahora tienen como parada obligada los gabinetes y neveras
El pasado 17 de febrero se cumplieron 24 años del inicio de la “Operación Manos Limpias”, conocida en la opinión pública italiana como tangentopoli (tangente = soborno en italiano), guiada por el fiscal procurador de Milán (Italia) Antonio Di Pietro. Este fue uno de los grandes hitos de la historia contemporánea en la lucha contra la corrupción.
En la XII Conferencia Internacional Antilavado de Dinero contra el riesgo y el Fraude, que se celebrará en Caracas los días 14 y 15 de julio, se estarán dando respuestas a las interrogantes surgidas por el caso de los Papeles de Panamá.
Según un reciente estudio del Observatorio de Delitos Organizados (ODDO), con datos recopilados entre agosto de 2015 y febrero de 2016, estas bandas organizadas se diferencian de las comunes por la cantidad de delincuentes que las integran (más de 60 en cada caso) y por el poder de fuego del que disponen: todas tienen armas de guerra como fusiles AK47, AR15 y explosivos tipo granadas. Además, cuentan con el apoyo o la participación directa de algunos funcionarios policiales corruptos.
De acuerdo con el ministro para la Defensa, estos delitos electorales han tenido poca incidencia y se tratan de personas de la tercera edad que han roto las papeletas y de electores que han votado en estado de ebriedad. Vladimir Padrino López informó que hasta las 3:00 pm se contabilizaron 34 delitos de menor rango en los centros de votación en los comicios de este domingo.
Víctimas y opositores venezolanos han presentado una solicitud para que la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue al presidente Nicolás Maduro y a altos funcionarios de su país por "delitos de lesa humanidad", anunció este miércoles en Madrid el opositor Carlos Vecchio.
"Al cumplirse 60 días del cierre de frontera, se ha reducido en 99% la inseguridad en los 10 municipios donde rige el Estado de Excepción Constitucional, aunado a otros beneficios tangibles para la población", aseguró.