10 empanadas populares de Venezuela
Más que una tradición, comer empanadas en Venezuela es un ritual. Hoy las celebramos en su día, haciendo un recuento de los rellenos más pedidos en puestos populares y más preparados en casa
Más que una tradición, comer empanadas en Venezuela es un ritual. Hoy las celebramos en su día, haciendo un recuento de los rellenos más pedidos en puestos populares y más preparados en casa
El bloqueo de los códigos SICA, de obligatorio cumplimiento para la distribución de alimentos, mantiene represado en los almacenes de la planta de Turmero todo el inventario de aceite y harina de maíz de Empresas Polar. Mientras tanto continúan las compras nerviosas de estos productos y los gremios privados manifiestan su descontento
Empresas Polar presenta en los mercados estadounidense y colombiano, una nueva harina P.A.N. hecha con granos enteros de maíz.
Las importaciones de harina de maíz a Perú subieron 345% en el primer semestre de 2019 en comparación con el año anterior debido a la presencia de migrantes venezolanos, que usan el producto como insumo para fabricar arepas.
El aumento desmesurado de los precios de varios productos de primera necesidad en los anaqueles de los mercados, como la harina de maíz blanco, el arroz y la pasta, han impactado a los consumidores venezolanos en los primeros cinco meses del año.
Una colombiana y un argentino se dieron cuenta que hacía falta harina de maíz para que los emigrantes pudieran hacer sus arepas... y decidieron fabricarla
La necesidad lleva a unos a aprovecharse del otro. Un paquete de harina de maíz, para nuestra tradicional arepa, puede costarle a un venezolano 438% más caro si la compra revendida, que es lo que sucede la mayoría de las veces. Lo más semejante a caníbales, es lo que se observa en las calles, unos se alimentan de la basura mientras otros de la vorágine salvaje que deriva de la inflación y la escasez, y que para algunos significa el momento preciso para hacer negocios. “La miseria extrema, puede hacer surgir del ser humano, lo peor que tiene el ser en su interior”, afirmó Amalio Belmonte, Secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
La escasez de alimentos básicos que vive Venezuela ha privado a sus ciudadanos hasta del acceso a su comida más emblemática, la arepa, cuyo ingrediente principal apenas se encuentra en los supermercados del país.
La empresa Alimentos Polar reactivó la producción de harina precocida de maíz, suspendida desde el pasado 29 de mayo por falta de materia prima.
La empresa Alimentos Polar reactivó este viernes la producción de harina precocida de maíz, suspendida desde el pasado 29 de mayo por falta de materia prima.
Alimentos Polar paralizó la producción de harina de maíz en sus plantas ubicadas en los estados Yaracuy, Aragua y Sucre por falta de materia prima, informaron a El Estímulo representantes sindicales de la empresa que optaron por reservar su identidad.
Monaca, la empresa procesadora de las populares harina de maíz precocida Juana y harina de trigo Robin Hood, publicó los precios para sus productos en distintas categorías que están vigentes unos desde el 7 de marzo, otros desde el 10 de marzo.
Productores agrícolas denuncian que la extorsión, el secuestro y el hurto ayudaron a derrumbar la producción en 2016. Según Fedeagro la cosecha pasada solo alcanza para cuatro meses de consumo en promedio, para varios rubros como la harina de maíz y el arroz.
Si hay algo para lo que ha servido la llamada "soberanía alimentaria" es para poner a prueba la capacidad de aguante del venezolano. La llegada al país de harina de maíz para hacer tamales mexicanos en los CLAP, la solución de Nicolás Maduro para enfrentar la escasez de comida, supone probar -a juro- nuevos sabores en el paladar de los adictos al plato más universal de Venezuela: la arepa.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó este miércoles los nuevos precios de la harina de maíz precocida, del maíz blanco y amarillo, del café, el azúcar y la caña de azúcar.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó este miércoles los nuevos precios de la harina de maíz precocida, del maíz blanco y amarillo, del café, el azúcar y la caña de azúcar.
Trabajadores de las plantas de Turmero y Chivacoa protestaron el viernes para exigir al gobierno el suministro de insumos para continuar operaciones y producir Harina PAN y Mazorca.
Trabajadores de las plantas harineras de Turmero y Chivacoa de Alimentos Polar se concentraron a las afueras de las instalaciones para exigir al gobierno una respuesta inmediata frente a la inminente paralización de la producción de Harina P.A.N. y Mazorca.
Para que la producción de harina precocida de maíz pueda sostenerse en condiciones de viabilidad, y para garantizar el abastecimiento del producto, la industria procesadora requiere, a partir de la nueva cosecha, un precio de Bs 345 por kilo de producto terminado, según explicaron los industriales en un comunicado publicado este viernes.