China confirma que es suyo el globo que sobrevuela Latinoamérica
El Ministerio chino de Relaciones Exteriores explicó el lunes que el objeto era "de China" y que era "de naturaleza civil y utilizado para test de vuelo"
El Ministerio chino de Relaciones Exteriores explicó el lunes que el objeto era "de China" y que era "de naturaleza civil y utilizado para test de vuelo"
En el siglo XXI se impone la distinción entre izquierda y derecha, aliados y enemigos: es poco lo que hemos aprendido de nuestro pasado
La proyección de crecimiento económico de Venezuela para este año, marcada en 10 % por la Cepal, es "muy limitada", pues se basa en estimaciones, no en datos oficiales, explica el economista y profesor universitario Ronald Balza Guanipa
Comenzó a materializarse el aumento de capital por USD 7.000 millones aprobado por la Asamblea de Accionistas de CAF en marzo pasado, con la firma de 7 países y 4 bancos privados, quienes definieron las características de su respectivo aporte a 2030
La directora del Programa Mundial de Alimentos para América Latina y el Caribe, la española Lola Castro, aseguró que a las personas afectadas los ingresos no les van a llegar para conseguir comer tres veces al día
Los flujos de remesas que los migrantes envían a los países en desarrollo continúan creciendo y se prevé que este año lleguen a 630 000 millones de dólares, un alza de 4,2 % respecto de 2021, indicó la más reciente Reseña sobre Migración y Desarrollo publicada por el Banco Mundial.
Argentina llegó a un nuevo acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aliviará la pesada carga de pagos de casi 40.000 millones de dólares que debía encarar el país entre 2022 y 2023, informó este viernes el presidente Alberto Fernández.
Un reciente informe de la Organización de Naciones Unidas revela cifras sorprendentes sobre los metales preciosos que llegan a la basura en Latinoamérica. No hablamos de joyas costosas, sino de basura electrónica en la que se esconden pequeños tesoros y también grandes agentes contaminantes
Poco dado a conceder entrevistas, lo hizo luego de varios años con sorpresivas declaraciones en “El Hormiguero”: “En mis inicios con Raphael nos presentábamos en todos los puticlubs de Madrid”, “No me considero compositor sino escribidor. “Con un mismo bolígrafo escribí todas mis canciones desde 1967”. “Es una pena que en España no se conozcan las canciones que de verdad me han hecho popular en Latinoamérica".
El documento anual reveló que el nivel medio de paz decreció en 2020 en un 0,9 % al haber encontrado que seis países suramericanos registraron deterioros frente a cuatro
Según el informe, durante 2020 el producto interno bruto (PIB) regional registró una contracción de -7,1 %, la mayor del último siglo. Ello generó una caída en el empleo y un aumento en la tasa de desocupación que alcanzó en promedio un 10,5 % en el año
Nada parece aplacar la ambición artística de uno de los monstruos sagrados por excelencia de la canción en España. A los 78 años irrumpe con un disco de duetos grabado en plena pandemia y prepara su vuelta a los escenarios con una gira por su país y Latinoamérica, que comenzará el 13 de junio y se extenderá hasta finales de 2022. También se anuncia una serie sobre su vida producida por la plataforma de streaming Movistar+
Refugio, asilo, residencia o permisos temporales son los mecanismos a los que acuden o que los Gobiernos han activado en medio de algunos episodios de discriminación de los que son víctimas, además de su poca clara situación frente a la vacunación contra la covid-19. Así es el panorama de los migrantes con los países vecinos
El llamado "gasto sentimental", que abarca entre otros las compras joyas, flores y restaurantes, alrededor de cada 14 de febrero, en el caso de las transacciones en línea subieron el 92 % en los últimos diez años, de acuerdo al estudio "Índice de Amor de Mastercard" ("Mastercard Love Index")
El regreso de Mafalda y un programa conducido por el cantante colombiano Sebastián Yatra, son algunas de las novedades que se podrán ver en este lado del charco. El catálogo también incluirá obras producidas en México, Brasil, Argentina y Colombia
Latinoamérica es la región del mundo que concentra más víctimas de la pandemia de coronavirus. El impacto en la economía regional también ha sido devastador. Algunos países sufren más la postración económica, como Ecuador, Argentina, Bolivia, Perú y México.
Las familias invierten mucha energía en este proyecto. Y dinero. A menudo comienzan a ahorrar desde que la hija es pequeña, o se endeudan porque la ocasión amerita "tirar la casa por la ventana". Sin embargo, la pandemia dejó a muchas con el vestido en el armario
La ola de muertes y casos toma fuerza. En Brasil, expertos indican que el país podría duplicar hacia mediados de octubre su balance ya cercano a los 100.000 muertos. "Estamos con la conciencia tranquila", dijo sin embargo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro
La salida de esta crisis pasa por plantearse un crecimiento "diferente", más sustentable ambientalmente y con mayor inclusión de los jóvenes
La Organización Panamericana de la Salud instó a tomar decisiones para frenar la COVID-19, que podría dejar más de 400.000 muertos en tres meses