Maduro apoya creación de moneda común para Sudamérica: ¿de qué se trata el proyecto?
Maduro aseguró que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región
Maduro aseguró que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región
A última hora el mandatario canceló su viaje a la cumbre de la CELAC que arranca mañana en Buenos Aires y denunció un plan en su contra de la "derecha neofacista". Representantes de la oposición argentina solicitaron su captura en instancias legales y ante la DEA
"Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres acompañadas de niños", indicó la Policía Federal en un comunicado
El asalto a las sedes de los tres poderes de Brasil por miles de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro generó rechazo alrededor del mundo
La tensión política y social en Brasil se eleva: manifestantes irrumpieron este domingo en las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo. El partido de Bolsonaro intenta distanciarse de lo ocurrido
Ese mismo avión militar, identificado con el código BRS1, aterrizó en la ciudad floridana de Orlando poco después de las 02H00 GMT del sábado, según el sitio web de seguimiento de vuelos Flightaware.
“No nos importa la ideología -insistió- Vamos a reactivar relaciones diplomáticas con Venezuela, vamos a normalizar relaciones con Cuba y mantenemos relaciones con Nicaragua y otros países de Centroamérica y el Caribe”, dijo recientemente a O Globo el futuro canciller de Lula, Mauro Vieira.
Brasilia movilizará "el 100%" de su policía para la asunción de Lula, lo que podría involucrar a hasta 8.000 agentes, anunciaron sus autoridades
Luiz Inácio Lula, de 77 años, ganó por un pequeño margen de 1,8% y aún su contrincante, Jair Bolsonaro, no ha reconocido la derrota. Algunos temen a la posibilidad de una "tercera vuelta"
Las encuestas habían apuntado al expresidente Lula (2003-2010), líder del Partido de los Trabajadores (PT), como amplio favorito para regresar a la presidencia, incluso con una victoria desde la primera vuelta
Según las últimas encuestas, dadas a conocer el sábado, Lula tiene una clara ventaja de catorce puntos porcentuales sobre Bolsonaro, y recibiría entre el 50 % y 51 % de los votos válidos proyectados por las dos empresas demoscópicas más reputadas del país
A Lula, de 3 años, le diagnosticaron un cáncer de riñón en marzo de 2020. Tras 11 sesiones de quimioterapia, su familia sabía que se le caería su rubia melena y comenzó a prepararla para ello. Un día, su madre, tras semanas dándole vueltas al asunto, aprovechó mientras le cortaba el pelo a su hijo mayor para decirle a la niña: «Esto puede ser lo que tengamos que hacerle a tu cabello en algún momento».
El Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, vetó posibles alianzas con los partidos que apoyen la política "ultraneoliberal" del Gobierno de Jair Bolsonaro de cara a las elecciones municipales del próximo octubre.
A pesar del apoyo masivo, 47% de los encuestados opinó que la corrupción continuará después de la operación, que también se extendió a otros países de la región
El expresidente brasileño Lula (2003-2010) aprovechará su popularidad entre los sectores más pobres de Brasil para relanzarse como jefe de una oposición que, desde la llegada al poder de Jair Bolsonaro, es prácticamente inexistente
El expresidente brasileño dijo que "tenemos que ser solidarios con el pueblo de Venezuela", aunque sin mencionar al gobernante Nicolás Maduro
El expresidente brasileño salió de la cárcel y las incógnitas empiezan a rodar. El caso Lava Jato sigue haciendo ruido en Brasil, pero los seguidores de Lula defienden ciegamente al político de izquierda que pareciera haber escapado, una vez más, de las manos de la justicia
El expresidente brasileño, relacionado a nueve procesos por corrupción, siempre se ha dicho inocente de todos los cargos y ha presentado varios recursos para obtener la libertad, que le han sido negados por la justicia. Lula está preso desde el 7 de abril de 2018 por una primera condena en la que fue hallado culpable de recibir, a manera de soborno, un apartamento de la constructora OAS.
La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil negó este 25 de junio el primero de dos "habeas corpus" en favor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien aún pudiera ser liberado de la prisión si se aceptara un segundo recurso.