Florida registra 3 ataques de tiburón en lo que va de mes
A principios de julio, un escualo hirió de gravedad a un niño. En la última semana, han mordido a un surfista y a una mujer que se bañaba casi en la orilla de Daytona Beach
A principios de julio, un escualo hirió de gravedad a un niño. En la última semana, han mordido a un surfista y a una mujer que se bañaba casi en la orilla de Daytona Beach
Es un pequeño pueblo en las famosas playas de Aragua donde confluyen iniciativas para encarar la crisis económica y la escasez de energía. Emprendedores ofrecen paquetes turísticos de full day organizados en Caracas, en iniciativas que permiten a los habitantes locales otras opciones de ingresos más allá de la difícil pesca
El archipiélago de los Roques se posicionó como una de las playas más impresionantes en el mundo, según Flight Network, unas de las agencia de viaje más grande en el mundo.
Sarkis Yammine, vocero de la Fundación Yammine, comentó los beneficios del reciclaje como una de las principales prioridades de la organización. ]]>
Sarkis Yammine, vocero de la Fundación Yammine, comentó los beneficios del reciclaje como una de las principales prioridades de la organización.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó hoy que casi 12 millones de personas se movilizaron en el país durante el asueto de Semana Santa y que el 58 % de ellas visitó estados de la zona costera, en el norte del territorio."11.728.154 personas se desplazaron a lo largo y ancho de nuestra querida patria Venezuela; el 58 % de esta afluencia turística se concentraron en los estados Falcón, Vargas, Miranda, Anzoátegui y Aragua", dijo Reverol en rueda de prensa al ofrecer un balance sobre el operativo de seguridad durante este asueto, que contó con la participación de 195.171 agentes policiales."También fueron visitados nuestros parques nacionales, monumentos naturales, áreas bajo régimen de administración especial. 732.237 personas visitaron nuestras bellezas naturales", agregó.El año pasado durante la época de Semana Santa un total de 11.685.377 se movilizaron por el país y el 57 % de ese total lo hizo también hacia los cincos estados mencionados.Durante la rueda de prensa de hoy, el ministro informó además de la reducción en un 45,9 % de los accidentes de tránsito durante la temporada, respecto a la misma época del año pasado, aunque no detalló el número de casos registrados.También indicó -sin especificar el número- que se redujo en 52,6 % la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito. ]]>
Un siglo después de terminada la Primera Guerra Mundial, municiones desechadas de esa y otras guerras siguen apareciendo en playas de Estados Unidos.
A pesar de la crisis y la escasez de efectivo los caraqueños mantienen la tradición de tomar un día bajo el sol en las playas varguenses durante el asueto de Semana Santa. Muchos de ellos llevan el dinero necesario para costear sus gastos, como los pasajes para el autobús y el pago de los toldos y las sillas. Los altos costos de los productos que venden en las costas obligan también a las familias a llevar todo lo que consumen.
El ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán aseguró que durante Semana Santa 500 playas estarán aptas y 200 parques disponibles para los temporadistas
El ministro de Interior, Justicia, Nestor Reverol, anunció, a través de su cuenta Twitter, el despliegue de los cuerpos de seguridad en todo el país de cara a asueto de Semana Santa.
La hiperinflación no impidió a los venezolanos bajar hasta el litoral central y darse un chapuzón bajo el sol en las playas varguenses durante el asueto de Carnaval. Muchos turistas decidieron disfrutar de las vacaciones, pero con una premisa clara: gastar lo menos posible.
La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) activó 52 unidades para transportar a temporadistas desde Caracas hasta las playas del estado Vargas, a propósito del asueto de carnaval.
Hasta el martes 13 de febrero, los traslados hasta las playas del Litoral se realizarán entre 6:00 am-11:00 am y entre 2:00 pm-7:00 pm
A 70 km de Caracas, Chichiriviche de la Costa, un pueblo que vive del turismo en sus playas, se las ingenia para lidiar con la falta de internet y de dinero en efectivo, un dolor de cabeza para los venezolanos.
Durante las VI Jornadas Ambientales de la Universidad Católica Andrés Bello, varios especialistas urgieron al Estado a desarrollar cuanto antes un plan nacional que disminuya la emisión de gases de efecto invernadero: la pérdida de unos 30 kilómetros cuadrados de costa, la crecida en -por lo menos- un metro del nivel del mar y la reducción de las lluvias son algunas de las consecuencias de este fenómeno avizorado en 2.060.
Las organizaciones ambientalistas se dirigen al Gobierno de Venezuela y repudian el derrame petrolero, ocurrido el pasado 23 de abril en Trinidad y Tóbago y ha afectado las playas en los estados Nueva Esparta y Sucre.
La Cámara Venezolana de la Industria Turística (Cavitur) anunció que este año 60% más de turistas locales recorrerán los diferentes destinos que ofrece el país, esto con respecto a 2016.
El pasado sábado miles de ciudadanos se abocaron a la labor de limpiar las playas y estas quedaron relucientes. Pero sabemos que ese esfuerzo no va a durar mucho tiempo, entonces... ¿dónde está el queso en esa tostada?
Naturales, deformes, operaciones estéticas inconclusas, pero también proporcionadas, bellas y aduraznadas. Lo que se consigue en las costas venezolanas puede sorprender más que un cofre del tesoro. No le hagas caso a “Cheverito” porque mejor es que busques donde están las bañistas más “chéveres¨ de este país que sigue siendo una joya del Caribe. No te conviertas en otro "Caimán" de Higuerote y afina tus gustos de una buena vez