Publicidad

#resultados

¿Qué pasó en la Champions League?

Este martes varios equipos se jugaban la vida. El Atlético lo luchó hasta final y Porto sigue en Europa, pero para otros no hubo milagro

Elecciones regionales 2021

Elecciones 2021: cómo la minoría chavista gana más poder en Venezuela

La retórica oficial presenta este indudable triunfo como contundente, pero en realidad se le ven las costuras: fue favorecido por una enorme abstención y por las profundas divisiones entre facciones de la oposición que están perdidos en una guerra de egos e intereses propios.

Trinidad y Tobago

Elecciones regionales 2021: PSUV se impone en Caracas y en 20 de 23 gobernaciones

En la madrugada de este lunes, el rector del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, dio los primeros resultados. El chavismo ganó en todos los estados a excepción de Nueva Esparta, Zulia y Cojedes. La mayor victoria de la oposición ocurrió en Zulia, donde venció el veterano Manuel Rosales

Alemania

Elecciones en Alemania: ¿quiénes pierden y quiénes ganan?

Liderados por el ministro de Finanzas y vicecanciller saliente Olaf Scholz, los socialdemócratas del SPD recabarían entre el 25,7% y el 26% de los votos, mientras que la alianza conservadora de la Unión Cristiano-Demócrata (CDU) de Angela Merkel y su aliado bávaro, la CSU, encabezada por Armin Laschet, obtendría alrededor del 24,5% de los sufragios, según las estimaciones publicadas por las cadenas de televisión

Argentina vive derrota de Alberto y Cristina Fernández. Foto: José Brusco/Clarínq

Argentina de cabeza por dura derrota de Kirchner y Alberto Fernández

En unas determinantes elecciones primarias en medio de la crisis económica agravada por la pandemia de covid, la mayor parte de los argentinos mostró su preferencia por la oposición. Si se confirma esta tendencia el 14 de noviembre el peronismo en su variante Kirchner está en riesgo, inclusive en las presidenciales de 2023.

Claves: ¿qué podemos esperar en Ecuador con el triunfo de Lasso?

“Yo no llego con una lista de a quienes perseguir ni ver en la cárcel, yo quiero ver a todos los ecuatorianos libres, que no tengan miedo al Gobierno, que no tengan miedo a disentir con el presidente de la República, que expresen sus opiniones con libertad”, dijo Lasso en su primer discurso como presidente electo.

papeles de pandora democracia andina

Guillermo Lasso, el emergente que derrotó a Correa en Ecuador /PERFIL

De una familia de clase media, es el último de 11 hermanos y adquirió fama como banquero, escalando hasta la presidencia del Banco de Guayaquil, uno de los más grandes del país y del que sigue siendo de los principales accionistas. Se separó de la banca en 2012 para fundar el movimiento político Creando Oportunidades (CREO).

Perú cae en los extremos de izquierda y derecha para segunda vuelta

El resultado de las elecciones presidenciales en Perú muestra un país fragmentado en el que cualquiera de las cuatro tendencias pueden triunfar el 6 de junio en la segunda vuelta. Entre Pedro Castillo con 16.29 %; Hernando de Soto (13.49%), Keiko Fujimori (12.89 %) y Rafael López Aliaga (12.889 %) está el próximo presidente de Perú, según los primeros datos oficiales del la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Ecuador elige a Guillermo Lasso como nuevo presidente, derrotado Correa

Guillermo Lasso se impone en la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). El ex banquero superó al favorito Andrés Arauz, el candidato del ex presidente izquierdista Rafael Correa. Los presidentes de Uruguay y de Colombia son los primeros en felicitar a Lasso.

Ecuador le va a la izquierda y elegirá entre entre Arauz y Yaku Pérez

Arauz captó un 31,50% de los votos válidos, mientras Pérez se quedó con un 20,04%, y ambos dirimirán balotaje el 11 de abril, según los datos divulgados por el CNE por radio y televisión que contradicen las primeras encuestas a boca de urna. El ex banquero Lasso queda fuera de la segunda vuelta.

Parlamentarias

Chavismo puro se queda con 91% de diputados en la nueva Asamblea Nacional

Según el último boletín divulgado la noche del miércoles por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el llamado Polo Patriótico, que además del PSUV incluye a los pequeños partidos Tupamaro, PPT, Somos Venezuela, MEP y UPV se llevó la mayor parte del pastel. La "oposición" permitida por el gobierno con siglas y estructuras de partidos expropiados por el régimen se quedó con el resto.

Brasil se suma a países que califican de "farsa electoral" parlamentarias en Venezuela

El resultado de cualquier 'legitimación' de Maduro es más opresión y hambre para los venezolanos, más fuerza para el crimen en toda la región. Pero el pueblo venezolano rechazó la farsa electoral. Con una participación bajísima, mostró que las elecciones legislativas no representan su voluntad, dijo el canciller de Brasil, Ernesto Araújo.

Trump denuncia fraude, Biden quiere contar cada voto, Twitter y Facebook se quejan

El recuento de papeletas redujo la ventaja de Trump en Michigan y Wisconsin, dos de los estados clave de los que depende el resultado electoral, y el escrutinio amenazaba con reducir su ventaja en Pensilvania en los próximos días. El republicano destacó también que los encuestadores se equivocaron para esta elección de una manera "histórica".

Repsol

Petrolera española Repsol pierde $530 millones en tres meses

En el primer trimestre de 2020, y antes de que las petroleras sintieran de lleno el primer impacto de la pandemia de Coivid-19, la española Repsol perdió 487 millones de euros. La cifra contrasta con las ganancias netas de 608 millones de euros en igual período de 2019.

Publicidad