Internacionales

De músicos, poetas y locos los políticos tienen un poco

En España, Pablo Iglesias da sus discursos y encajan perfecto con un ritmo de rap mientras en Venezuela Nicolás Maduro le agarra el gusto a mostrarse tocando cuatro. La historia de políticos entrando en personaje musical es larga. Agárrense, que viene una campaña electoral.

Publicidad

Música y política. Política y música. A propósito o «por accidente». Ser un líder y ser un artista se parece mucho. Tarimas, micrófonos, luces, cámaras y acción. ¿Y si se mezcla todo?

A Pablo Iglesias no se cansan de relacionarlo con Venezuela. Lo acusan de populista, de haber aprendido una de las peores prácticas de la política latinoamericana. Por allá en España, Podemos cada vez quiere hablar menos de Caracas y más de otros ejemplos, como Ecuador. Pero en Ecuador también abunda el populismo. Y en muchas partes. Una campaña electoral es la mejor manera de demostrarlo.

Recientemente y luego del discurso del 31 de enero en Madrid, a alguien se le ocurrió convertir a Iglesias en un rapero. Un joven de Zaragoza llamado Darío mezcló el discurso del de Podemos con la base instrumental de «Still D.R.E», del rapero estadounidense Dr. Dre, porque el tono era «de rap total». El resultado impactó la red y sus 2 minutos acumula casi 500 mil reproducciones.

[sublimevideo settings=»youtube-id:OxOCWRyVhtc; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

Luego la idea se replicó y nació @PabloIglesiasMC una cuenta no oficial con 7 canciones que en Souncloud que en total suman 196 mil reproducciones y otras 237 mil en las versiones de Youtube.

Pablo Iglesias es otro beta. Y Podemos lo sabe, porque ha impulsado el asunto desde sus redes oficiales.

Podemos Twitter rap

Qué tanto le sirva a Iglesias el asunto, no se sabe aún. Tampoco si durante este año electoral se le verá asumiendo él mismo el asunto en alguna tarima. Lo que sí es que aquello de haber aprendido cosas de latinoamérica no suena tan descabellado.

Abdalá Bucaram en Ecuador combinó la presidencia con su afición por cantar, y terminó tildado de loco.

[sublimevideo settings=»youtube-id:97H6WXT53WM; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

En Venezuela, Hugo Chávez bastante que cantó en 15 años en Miraflores. Más de una vez declamó «El corrío del Catire Acosta» que él mismo escribió, pero también se atrevió a entonar canciones ajenas, especialmente llaneras… y por supuesto los himnos, tanto el Nacional que ahora es estándar en los medios públicos, como aquél de «Patria Querida». Fue tildado de muchas cosas.

Earle Herrera hasta pidió publicar un disco con 58 canciones cantadas por Chávez, que editó Radio Nacional de Venezuela.

[sublimevideo settings=»youtube-id:MwkLHVKztL0; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

 Pero el «primer mundo» no escapa de estas cosas. En Canadá, el primer ministro Stephen Harper casi ha tenido una carrera de conciertos de tantas veces que ha tocando piano y cantando canciones de Los Beatles en público.

[sublimevideo settings=»youtube-id:BkmTMTqchnk; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

 A Obama le gusta el blues, y tuvo la oportunidad de lanzar unas líneas acompañado de leyendas como B.B. King, Mick Jagger, Jeff Beck y otros músicos como Gary Clark Jr.

[sublimevideo settings=»youtube-id:x_ZViZ7N3gQ; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

En Rusia, Putin tiene tiempo para pelear con Ucrania, hacer karate, tocar piano y cantar.

[sublimevideo settings=»youtube-id:IV4IjHz2yIo; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

 Y a Bill Clinton se le recuerda por sus frecuentes apariciones saxofón en mano.

[sublimevideo settings=»youtube-id:X4DrHK4ErUI; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

 Y volviendo a Venezuela, pues esto (que alguien lo consideró «noticia»):

[sublimevideo settings=»youtube-id:ogis1qneXeQ; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

 ¿Veremos algunas piezas para el recuerdo en la que está campaña electoral por venir? De gran recordación quedó el rapero de Salas Römer, y Hany Kauam con su «Chávez corazón del pueblo».

[sublimevideo settings=»youtube-id:0ZYdsRnvZSE; autoresize:fit» width=»800″ height=»450″]

Publicidad
Publicidad