Independencia de Cataluña significaría su salida de la zona euro
El gobernador del Banco de España advirtió el lunes que una secesión de Cataluña implicaría una salida de esta región de la zona euro y la privaría de la financiación del Banco Central Europeo (BCE).
En caso de independencia, «la salida del euro es automática», advirtió Luis Linde en un encuentro con la prensa.
«La salida de la Unión Europea implica la salida de modo automático de la eurozona, las entidades (bancarias) de ese territorio dejan de tener acceso a las facilidades del BCE», insistió, retomando uno de los argumentos principales de los antiindependentistas.
También reconoció que en caso de graves tensiones económicas el país podría verse forzado a tomar medidas de control de capitales, el famoso «corralito», parecidas a las aprobadas por Grecia a finales de junio. «Es un riesgo que existe», aunque es poco probable en el caso catalán, dijo.
Esta rica región nororiental celebra el domingo unas elecciones legislativas cruciales. Los independentistas, que según los sondeos conseguirían una amplia victoria rozando el 50% de los votos, quieren utilizarlas como un plebiscito para lanzar un plan de separación de España en 18 meses.
Las dos principales asociaciones de bancos y cajas de ahorro españoles, entre ellos Santander, CaixaBank y BBVA, emitieron un comunicado el viernes advirtiendo de la inestabilidad financiera que podría conllevar esta secesión y amenazando con abandonar la región.
Estos comicios precederán a las elecciones legislativas españolas previstas para diciembre. El Partido Popular (conservador, en el poder desde diciembre de 2011), podría verse en dificultades ante los socialistas y la pujanza del partido de izquierda antiliberal Podemos, aliado del griego Syriza.
El gobernador del Banco de España señaló que, sea cual sea el resultado de esas elecciones, se debe seguir reduciendo la deuda pública.
A finales del segundo trimestre, esta deuda suponía el 97,7% del Producto Interior Bruto (PIB) español. En 2007, antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria y la dura crisis posterior, representaba solamente al 36,3% del PIB.
La rabia histórica de los peruanos hacia los venezolanos tuvo su cumbre en la figura del "invasor" Simón Bolívar, quien impuso la independencia a Perú a la cabeza de un ejército formado principalmente por venezolanos, colombianos y ecuatorianos.
Según la Fiscalía, Shakira vivió en el país más de 183 días al año durante aquel periodo, el umbral a partir del cual una persona debe ser considerada residente fiscal
Arriesgados pactos, inclusive con quienes buscan independizar Cataluña, llevan hoy a Pedro Sánchez otra vez a la presidencia del gobierno de España. Como esos boxeadores que han estado contra las cuerdas y ganan con un contragolpe, este hombre sigue aferrado al poder.