[Fotos y videos] Así fue la Liberación del padre del futbolista Luis Díaz
Luis Manuel Díaz fue secuestrado en la tarde del 28 de octubre cuando se movilizaba, junto a su esposa Cilenis Marulanda, por el municipio de Barrancas (La Guajira). Conoce en imágenes cómo fue su liberación
Tras trece días en poder de grupos al margen de la ley, Luis Manuel «Mané» Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, fue liberado. Autoridades colombianas confirmaron la noticia.
El padre del jugador de la selección colombiana de fútbol y del Liverpool inglés, fue secuestrado el pasado 28 de octubre por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando transitaba por la zona rural de Barrancas, una localidad y municipio del departamento colombiano de La Guajira, junto a su esposa Cilenis Marulanda.
Primera imagen tras su liberación, Díaz en el medio con representantes de la iglesia
«No era una operación sencilla. Ha sido la mesa de diálogos, integrantes de ambas delegaciones que hemos estado trabajando intensamente», dijo Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, sobre la liberación.
"No era una operación sencilla. Ha sido la mesa de diálogos, integrantes de ambas delegaciones que hemos estado trabajando intensamente": Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, habla sobre la liberación de Luis Manuel Díaz.
Sujetos armados llegaron en moto y se llevaron a la pareja con rumbo desconocido, la mujer fue liberada ese mismo día.
Medios locales informaron que Díaz viajaba en un helicóptero militar a la ciudad de Valledupar (nororiente), donde se sometería a un examen médico antes de regresar con su familia.
«Estamos encantados con la noticia del padre de Luis Díaz y damos las gracias a todos los que han participado en su liberación», fue el mensaje del Liverpool después de conocerse la noticia.
We are delighted by the news of @LuisFDiaz19's father's safe return and we thank all those involved in securing his release ❤️ https://t.co/oBp8Nw7lh9
La liga colombiana de fútbol también se pronunció.
La División Mayor del Fútbol Colombiano – 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑, en cabeza de su presidente Fernando Jaramillo y los 36 clubes profesionales afiliados celebran la liberación del papá de Jesús y Luis Díaz.
Asimismo, reconocen la ardua labor llevada a cabo por las Fuerzas Militares,… pic.twitter.com/BQxGfBmv84
Según el diario El Colombiano, «las labores de búsqueda de las autoridades se habían centrado por aire y tierra. Los ilegales estaban identificados y habían dejado pistas en el camino: abandonaron las motocicletas en las que cometieron el rapto en medio de la huida».
El ministerio del Interior calificó el secuestro de Díaz como una violación al cese al fuego que habían pactado el gobierno nacional y la guerrilla del Eln.
“Esto es una violación al cese al fuego, es una violación a lo que hemos hablado y claro que pone en riesgo el proceso. Un proceso para ser transparente es un gobierno que tiene que tener respaldo ciudadano”, dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco en sus redes sociales.
Estas son las primeras imágenes de la liberación:
Tras liberación del padre de Luis Díaz, el gobierno de Petro le exigió a ELN parar el secuestro.
La muerte del niño migrante venezolano de año y un mes, Jesús David Rojas, en un hogar sustituto en Pereira dio pie a una investigación por parte del diario El Espectador. Encontraron que en los últimos 5 años han muerto 36 menores bajo el cuidado del ICBF, 34 de ellos venezolanos | Por Andrés Cañizález y Miguel Ángel Valladares
En la lancha que partió desde la isla San Andres, a más de 380 kilómetros de Nicaragua, iban cerca de 40 personas, pero 35 eran de origen venezolano. Roxangelich Rivas, una carabobeña, era una de ellas. Sus familiares no sabía que iniciaría la travesía hacia EEUU y ahora temen que las autoridades paralicen la búsqueda
El día 28 de octubre el padre del jugador del Liverpool de Inglaterra y de la selección colombiana, Luis Diaz, fue secuestrado por un grupo de delincuentes que hace vida en el país cafetero. Esto es lo que ha sucedido en las últimas horas