Mientras Europa se relaja, China entra en pánico por brotes de covid
China, donde se originó el Sars-Cov-2 en 2019, se encierra por nuevos brotes de covid, todo lo contrario a Europa, que ya comienza a relajar medidas. Francia eliminó la obligación de usar mascarillas en sitios cerrados, a excepción de autobuses y hospitales
Los 17 millones de residentes de la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, están confinados este lunes 14 de marzo por un brote de covid-19. También se suspendió la actividad de una fábrica de iPhone y obligó a imponer restricciones a otras grandes metrópolis como Shanghái.
China, donde se originó el Sars-Cov-2 en 2019, se encierra por nuevos brotes de covid, todo lo contrario a Europa, que ya comienza a relajar medidas. Francia es uno de los países más avanzados al respecto. Desde hoy lunes 14 de marzo, eliminó el pasaporte sanitario y el uso obligatorio de mascarillas.
Pero en China la cosa es muy diferente.
Detienen una fábrica de Apple
Las autoridades de Shenzhen anunciaron el domingo el nuevo confinamiento, cuando aparecieron en la ciudad brotes relacionados con la vecina Hong Kong, donde el virus está causando estragos.
El gigante taiwanés de la electrónica Foxconn, principal proveedor de Apple, anunció el lunes que suspendía sus operaciones en Shenzhen porque el confinamiento afectaba al funcionamiento de sus fábricas.
Foxconn, que emplea a decenas de miles de trabajadores en la ciudad, dijo que había trasladado la producción a otros centros.
Shenzhen es una de las diez ciudades de China que se encuentran actualmente confinadas.
Vienen más restricciones
Las autoridades sanitarias han advertido que podrían tomarse medidas aún más estrictas pese a que la política de «cero covid» de Pekín parece estar generando cansancio en la población. En particular ante la variante ómciron, con menos casos graves.
Residentes de Yantai se forman para cumplir con el test de covid-19. Foto AFP) / China OUT
Las autoridades contabilizaron el lunes 2.300 nuevos casos en todo el país. El día anterior se habían notificado casi 3.400, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
«Son muchos pequeños brotes en barrios y fábricas», dijo Huang Qiang, un funcionario de las autoridades locales en Shenzhen. «Esto sugiere que hay un alto riesgo de propagación entre la población. Y que aún se necesitan más medidas de precaución».
Mientras tanto, en Francia…
Los franceses ya no están obligados a portar desde este lunes 14 de marzo una mascarilla en el trabajo ni a presentar el pasaporte sanitario en restaurantes tras el fin de la mayoría de restricciones anticovid. Sin embargo piden cautela por un «repunte» de contagios.
«A partir de hoy, ya no está obligado a llevar una mascarilla ni a mostrar su pase. ¡Todos lo estábamos esperando!», tuiteó el ministro de Salud, Olivier Véran. Pero pidió «vigilancia» en personas vulnerables.
El uso de la mascarilla se mantiene únicamente en transportes públicos y centros de salud. En estos últimos, también deberá presentarse el pasaporte sanitario.
«Me alegra que por fin podamos retirarnos la mascarilla. Aunque ya hacía tiempo que no respetábamos las reglas en la oficina desde la vacunación», explica Nathan Lefeuvre, de 24 años, comunicador social.
Manifestación reciente a favor del clima en París. Muy pocos usan mascarillas. Foto Alain JOCARD / AFP
Para Jordan Taurian, director de una escuela de ‘marketing’ de 30 años, «los alumnos estarán contentos», pero hay un «poco de inquietud» entre los profesores cuando hay muchos estudiantes en clase.
A un mes de la elección presidencial, el gobierno anunció a inicios de marzo el fin de estas medidas por una mejoría de la situación sanitaria. Sin embargo, en los últimos días, el número de contagios por covid-19 aumentó, pero no los casos graves.
El 80% de la población cuenta con una vacunación completa.
El gobierno anunció el sábado que los mayores de 80 años podrán acceder a la cuarta dosis de la vacuna anticovid y recomendó a las personas delicadas de salud a seguir usando la mascarilla.
China vive su peor brote de coronavirus desde hace dos años. Los habitantes de esta ciudad tendrán que permanecer en sus casas y solo una persona por hogar podrá salir del domicilio una vez cada dos días por razones de peso.
En tanto, un portavoz de Nintendo señaló a AFP que la empresa con sede en Kioto, responsable de la popular consola Switch, suspendió el envío de todos sus productos a Rusia "por el momento", sin dar detalles de cuándo comenzaría a aplicar la medida
El 10 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón y la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela tiene una agenda preparada con el foco puesto en la promoción de la salud renal