25 años cumple Pulp Fiction y estas son nuestras escenas favoritas
Escrita y dirigida por Quentin Tarantino y protagonizada por los personajes Vicent Vega y Jules Winnfield, Pulp Fiction cuenta varias historias alrededor de una fantástica estructura criminal en Los Ángeles. Su cronología, o falta de ella, su guión, las actuaciones de su reparto y su soundtrack la transformaron en una película de culto. En su época ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar por mejor guión original. Está incluída en la lista de muchos críticos como una de las mejores películas en la historia y en el año 2013 fue elegida para preservación por el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos. Por eso y porque sabemos que es una de esas cosas que no puedes parar de ver, para celebrar su vigésimo quinto aniversario te traemos sus 10 mejores escenas
Vincent le explica a su compañero Jules sobre las diferencias culturales entre Estados Unidos y Holanda, a través de la marihuana, la cerveza y McDonald’s.
9) ¿Does he look like a bitch?
Jules, en su condición de gánster, enfrenta a un grupo de jóvenes que le deben un pago al jefe de su organización, Marsellus Wallace. Incluye un discurso religioso, recitando un versículo creado por el propio Tarantino.
8) Zed’s dead, baby
Butch tiene prisa para huir con su amada francesa tras salvar a Marsellus Wallace, quien quería asesinarlo y lo perdonó. La escena es tan famosa que incluso un grupo de dubstep en la actualidad se llama Zed’s Dead.
7) I want to dance
Mia le exige a Vincent participar en un concurso de baile en el restaurante donde están comiendo. El resto es historia… y muchos gifs.
6) A needle to the heart
Después de una sobredosis, Vincent lleva a Mia a casa de su dealer para tratar de salvarla. Una de las escenas más impactantes de la película, aunque científicamente incorrecta.
5) Medieval on your ass
Marsellus se venga de su violador y le explica a Butch en qué términos se encuentran.
4) Girl, you’ll be a woman
Mia Wallace baila mientras Vincent trata de controlarse ante su presencia y algo más que detona la situación.
3) Uncomfortable silence
Mia y Vincent llegan al restaurante y empiezan a hablar de trivialidades que disfrazan la tensión sexual entre ambos y otras cosas.
2) ¡Fuck pride!
Marsellus soborna a Butch para que se derrumbe en su pelea de boxeo, mientras le entrega efectivo y le da un discurso sobre habilidad, honor, vejez y orgullo.
1) Bad motherfucker
Jules le explica su redención criminal a un ladrón y le perdona la vida, descomponiendo su discurso religioso anterior y cuestionando su propia existencia.
En una época que celebra el llamado “terror elevado”, Eli Roth decide dar marcha atrás y volver a las raíces del género en su estado más puro. El resultado es “Viernes negro”, un slasher en el que sobra la sangre, faltan extremos filosóficos y el humor burlón lo es todo
De Nia DaCosta, probablemente habría sido un éxito hace menos de cinco años, en el momento de mayor poder e influencia del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero ahora, “The Marvels” es un producto menor y poco atractivo, que llega para demostrar que la otrora imbatible franquicia debe aprender la lección o tiene los días contados
Sofia Coppola se toma el complicado trabajo de desconstruir a una leyenda. Pero no a través de sus vicios o pasado turbulento, sino del punto de vista de la mujer que le amó: Priscilla