Trabajadores despedidos de TVES insisten en audiencia con Winston Vallenilla
La Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela UNETE, junto a los trabajadores despedidos de la Televisora TVES manifestaron que la medida "ha dejado a familias sin sustento".
La planta ha venido despidiendo a más de 30 trabajadores utilizando diferentes artimañas, simulando justificaciones para violentar la inamovilidad laboral del decreto presidencial N° 2158 de fecha 28 de diciembre de 2015 publicado en gaceta oficial N° 6.207, el cual establece que los trabajadores no pueden ser despedidos, trasladados, suspendidos, ni jubilados sino por alguna de las causas previstas en la ley.
Por estos despidos, los extrabajadores de TVES solicitaron una audiencia con carácter de urgencia ante el presidente del canal, Winston Vallenilla. Los afectados insisten en que la reunión debe ser con todos los trabajadores despedidos junto a la representación sindical de la UNETE, para así solventar la problemática y llegar a una solución legal ante el contexto laboral.
Los dirigentes sindicales recuerdan que todos estos trabajadores gozan de la inamovilidad laboral otorgada por el Presidente de la República y, además, varias personas tienen inamovilidad laboral por paternidad establecida en el artículo 420 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, algunos tienen padres y madres discapacitados, y otros con enfermedades graves como cáncer. Sostienen que esta conducta de la planta es sumamente peligrosa ya que puede ser copiada por otras plantas privadas.
Grupos de médicos y especialistas, pequeños hospitales independientes y grandes sistemas hospitalarios en varios estados, sufrieron fuertes caídas en ingresos y despidieron o dieron licencia a cientos de empleados que no están en la primera línea de la emergencia.
La directora General para España y Portugal de la cadena sueca de ropa, cosméticos y accesorios envió una carta a sus trabajadores en esos países, en la que explica que la medida "es la única alternativa para procurar la viabilidad del negocio"
El gobierno venezolano extendió hasta 2020 la vigencia del decreto de "inamovilidad laboral", según anunció su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.