Gobierno denuncia "invasión marítima" a Venezuela, mientras en Petare se vive un escenario de guerra (+Video)
Sobre las cuatro noches en las que bandas rivales vienen disparando por horas en la favela más grande de Latinoamérica, ni el ministro de Interior y Justicia venezolano ni Diosdado Cabello dijeron una palabra
Venezuela amaneció hoy conmocionada por los cruentos enfrentamientos que desde hace cuatro noches se generan por lo que pareciera ser una disputa por el dominio de la zona de Petare, la barriada más grande de América Latina y la más peligrosa del país. A la par, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, denunciaba a primera hora de la mañana una supuesta invasión marítima de «mercenarios terroristas» que buscaban asesinar a los líderes del gobierno y «generar caos».
Mientras Reverol señalaba que la invasión fue frustrada «gracias a la acción oportuna y efectiva» de las fuerzas de seguridad, que lograron abatir y detener a los mercenarios, los habitantes de Petare aún no salen por temor a quedar entre el fuego cruzado, en medio de lo que se ha convertido en un escenario de guerra.
Sobre las cuatro noches en las que bandas rivales vienen disparando por horas en la favela más grande de Latinoamérica, el ministro de Interior y Justicia venezolano no dijo ni una palabra.
Más tarde, el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, también se pronunció sobre el supuesto intento de invasión. Aseguró que les había llegado la información de los planes de ingresar al país por vías marítimas por lo que ya estaban preparados. Al igual que Reverol, ante la situación de Petare, Diosdado no hizo ningún comentario.
Sobre la invasión frustrada
Según denunció el ministro, el grupo «terrorista» venía de Colombia y buscaba «incrementar la espiral de violencia, generar caos y confusión en la población», con el objetivo de propiciar un golpe de Estado al régimen de Maduro.
La entrada se intentó realizar por mar, en lanchas rápidas que pretendían llegar a las costas de La Guaira, un estado vecino a la capital venezolana. Diosdado señaló que los supuestos invasores llegaron por las playas de Macuto, donde fallecieron ocho de ellos y dos están detenidos.
Entre los fallecidos se encuentra Robert Colina conocido como alias “Pantera”, a quien vinculó con el general retirado Clíver Alcalá Cordones.
«Detrás de esta gente están los mismo que intentaron con Cliver Alcalá y con los que intentaron asesinar a Nicolás Maduro, promovido desde EEUU entrenados en Colombia», aseguró Cabello.
Quienes se encargaron de frustrar este intento fueron, según el ministro Reverol, funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES)y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
#EnVideo 📹 | Ministro Néstor Reverol: En la madrugada de hoy, 3 de mayo del 2020, pretendieron realizar una invasión por vía marítima, un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia, con la finalidad de asesinar líderes del Gobierno Revolucionario pic.twitter.com/HrzNmtNUPr
En Petare se vive una guerra por el control de la más grande y peligrosa barriada de toda Venezuela.
La disputa se da entre dos bandas rivales. La primera, liderada por el ex juez de paz «Wilexis»; la segunda la encabeza un preso recién liberado al que apodan «el Gusano».
Wilexis era el juez de paz designado por el alcalde chavista José Vicente Rangel Ávalos, y hasta este momento mantenía el control de todo el barrio. Sin embargo, después del 23 de enero de 2019 -y tras la proclamación de Guaidó como presidente encargado y el apoyo de parte de la población de Petare al líder opositor-, los problemas entre la FAES y la banda de Wilexis aumentaron.
Con el retorno de «el Gusano» a las calles, la pugna por el control de la zona ha hecho que en las últimas cuatro noches Petare se haya sumido en un infierno de balas.
Las balas, incluso, han traspasado las fronteras del barrio, llegando a otras zonas residenciales de la capital venezolana.
Los beneficiarios de esta jornada serán 400 niños de Petare. Se puede colaborar con esta iniciativa hasta el próximo 11 de diciembre. Estos son los canales para hacer tu donativo a "Un Juguete, una Buena Noticia"
"Faes to Faes” llega a Cerquone Gallery Caracas con el rostro de la espontaneidad y la sensibilidad de este artista español que también pasea su creatividad por Petare.
La venta de catalinas impulsa las tareas dirigidas en Petare. Una galleta vendida puede convertirse en lápiz y papel para un niño. Aquí tres maestras cuentan cómo el modelo de negocio potencia la educación no formal y su servicio para la comunidad