El comisionado de la ONU Volker Türk exigió la liberación de los presos políticos
Aseguró que, durante su visita a Venezuela, se reunió con representantes del gobierno, incluyendo a Nicolás Maduro y su vicepresidenta Delcy Rodríguez, y con 125 miembros de la sociedad civil, que le permitieron tener un panorama de los retos que enfrenta el país
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, ofreció una rueda de prensa al mediodía de este sábado 28 de enero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, para conversar sobre su visita a Venezuela.
Turk inició sus declaraciones asegurando que se había reunido con representantes del gobierno, incluyendo a Nicolás Maduro y su vicepresidenta Delcy Rodríguez, y con 125 miembros de la sociedad civil, que le permitieron tener un panorama de los retos que enfrenta Venezuela.
El Alto Comisionado llegó el jueves a Venezuela para sostener reuniones con las autoridades de la administración del presidente Nicolás Maduro y grupos de la sociedad civil, tras una invitación hecha por el gobierno.
Dijo que exigió al gobierno de Maduro la libertad de todas las personas encarceladas por ejercer «su derecho» a la protesta y a la libertad de expresión. Aseguró que se le prometió que atenderían las denuncias de torturas, que serían investigadas y los culpables enjuiciados.
«También conversamos sobre las ejecuciones extrajudiciales», manifestó. Añadió que hay muchos traumas entre los familiares de las víctimas, con las que logró conversar.
«Animé a las autoridades a tomar medidas decisivas para poner fin a la tortura de una vez por todas», expresó.
Hay que recordar que esta promesa de investigación y sanción por las torturas también se le hizo a Michelle Bachelet en sus tiempos de comisionada para los Derechos Humanos y, sin embargo, solo se han procesado unos pocos funcionarios de rango medio y bajo.
Volker Türk: «La gente está sufriendo»
Volker Türk aseguró que su equipo recabó información sobre graves problemas en las cárceles, escasez de medicina, bajo salario mínimo, falta de agua, paupérrima atención en la salud pública y otros derechos humanos. «Son parte de los aspectos que estamos investigando», expresó.
«Yo confío en que pronto tendremos acceso sin restricciones a todos los centros de detención del país», sostuvo.
El comisionado de los Derechos Humanos se va de Venezuela con una imagen: el sufrimiento de la gente. Lo aseguró él mismo y agregó que «hay mucha depresión, hay más de 7 millones de personas sufriendo y cada vez es más difícil sobrevivir». También recibió las quejas de representantes de pueblos indígenas.
FOTO: Alejandro Cremades
Pero, como paliativo y guiño al gobierno de Maduro, opinó que las sanciones de Estados Unidos magnificaron el complicado panorama. También aseguró que tuvo libertad de movimiento durante su visita a Venezuela.
Por último, se comprometió a hacer seguimiento a la situación del país, al menos durante dos años más, por su «firme convicción de que es lo necesario para un futuro mejor».
El Alto Comisionado de la ONU trabaja en Venezuela desde 2019, bajo la representación de una comisión que fue instalada por Michelle Bachelet, antecesora de Türk, a fin de vigilar y prestar asistencia en la situación de derechos humanos tras una ola de denuncias de víctimas.
FOTO: Alejandro Cremades
El comisionado Volker Türk solo aceptó tres preguntas de los periodistas presentes en Maiquetía para su rueda de prensa y luego se fue.
La Organización Meteorológica Mundial no publicará su informe final sobre el estado del clima hasta dentro de unos meses, pero ya está convencida de que 2023 estará en lo más alto del podio de los años más calurosos
Los conocimientos de los bachilleres en Venezuela están lejos de ser los mejores. De hecho, recientes datos del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la UCAB revelan una realidad desalentadora: la educación secundaria en el país aplasó las principales materias
Estas es la historia del médico chileno Carlos Maicko Reyes Ramos, condenado en Chile por pederastia, oculto en Venezuela, donde consiguió cédula de venezolano, preso por casualidad y secuestrado por uniformados y salvado en una alcabala. Madres de sus víctimas denuncian el caso y piden que lo extraditen a su país