Chavismo allana vivienda de ex jueza Afiuni por caso contra Guaidó
En un acto vinculado vinculado a la persecución contra el ex procurador designado por la Asamblea Nacional, José Ignacio Hernández, fuerzas chavistas allanaron este jueves la vivienda de la ex jueza María Lourdes Afiuni en Caracas
Una comisión de la Policía Nacional y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) allanó este jueves 16 de julio la residencia de la ex jueza María Lourdes Afiuni en Caracas, en busca de la hija de esta ex presa política del chavismo, confirmaron fuentes conocedoras del caso.
Los policías y militares buscaban a Geraldine Afiuni, una abogada que desde hace cinco años vive fuera de Venezuela y que trabajaba con José Ignacio Hernández, quien era reconocido por el gobierno de Estados Unidos como procurador general de Venezuela en el «gobierno interino» del presidente del parlamento opositor, Juan Guaidó.
En la operación, ejecutada por varios agentes, no hubo detenciones, según la información preliminar. La ex jueza Afiuni estaba en su casa. La orden de captura fue emitida el 6 de julio pasado, pero no está claro de inmediato por qué fue ejecutada apenas ahora.
El 3 de julio el fiscal del chavismo, Tarek William Saab, ordenó que fueran congelados e incautados los bienes de José Ignacio Hernández y los de sus colaboradores.
“También se solicitaron órdenes de aprehensión y el congelamiento de bienes a los falsos funcionarios de la denominada Oficina del Procurador Especial (que tampoco existe en la Constitución), que autorizó la actuación de un bufete estadounidense en este litigio. Ellos son José Ignacio Hernández, Irene De Lourdes Loreto y Geraldine Afiuni”, dijo Saab, citado por medios locales.
«El allanamiento no está relacionado con la jueza Afiuni, sino con su hija Geraldine, quien era muy activa en el equipo de José Ignacio Hernández», ratificó una de las fuentes a El Estímulo.
El régimen de Maduro sigue en su política de persecución política con fraudulentos allanamientos, a pesar de saber que quienes han sido perseguidos no viven en Venezuela. https://t.co/48mcOPd2cB
Fuentes vinculadas al movimiento opositor revelaron que recientemente el propio hogar que tenía en Caracas el ahora ex procurador Hernández fue allanado por fuerzas chavistas. Los funcionarios le cambiaron la cerradura a la propiedad y se apoderaron de todos los muebles.
Recientemente, los padres de Hernández también fueron hostigados en su propia casa y llevados a declarar a tribunales militares, según fuentes confidenciales.
Este jueves, tras el allanamiento, que duró poco más de una hora, los militares se llevaron un documento de propiedad del apartamento. El inmueble, ubicado en la urbanización El Cigarral, en el municipio Baruta, sureste de Caracas, está a nombre de María Lourdes Afiuni, según fuentes allegadas a la familia.
«La búsqueda de Geraldine es otro caso en la estrategia del chavismo, que le ha ido llegando uno a uno a miembros del equipo cercano de Juan Guaidó», dijo una de las fuentes a El Estímulo.
La joven abogada, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) vive asilada en Miami y Washington desde hace cinco años, y el chavismo lo sabe, dijo otra fuente.
URGENTE: Están allanando la casa de la jueza Afiuni, quien fue arbitrariamente procesada y detenida por el régimen venezolano por otorgarle libertad condicional a un opositor a Chávez para cumplir con una resolución de la ONU. Solicitamos la intervención directa de @mbachelet. pic.twitter.com/nKc7aVIXCZ
"No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos secuestrados", dijo el presidente de la Asamblea Nacional chavista
Las cosas no están definidas o muy fáciles ni para el chavismo ni para la oposición frente a un escenario de elecciones presidenciales previstas para 2024. La mitad de quienes se declaran chavistas manifiestan descontento con la situación del país y quienes aspiran a un cambio desde la oposición no están alineados con una opción ya definida.
Nicolás Maduro consideró que el 28 de julio "es un día en que el pueblo venezolano profundiza en la espiritualidad, la obra y los valores supremos" enseñados por Chávez, el creador de la llamada revolución bolivariana