Conviasa abre vuelos directos a Perú: estos son los precios e itinerarios
Conviasa volará en junio a Lima, aunque solo tendrá un día para el vuelo de ida y otro para el vuelo de vuelta, a diferencia de sus vuelos a Moscú, que contarán con al menos 4 fechas de ida y vuelta, respectivamente
A partir de este mes inician los vuelos directos entre Caracas y Lima a través del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa), una ruta con mucha demanda debido a la gran cantidad de venezolanos que migraron a Perú.
Conviasa publicó en sus redes sociales y página web el itinerario de viaje a los diferentes destinos internacionales para el mes de julio, y Lima está dentro de las ciudades disponibles, junto a Moscú (Rusia) y Damasco (Siria).
¿Cuáles son las fechas de viaje entre Caracas y Lima?
Los vuelos no son muy recurrentes, de hecho quienes quieran viajar por Conviasa a Lima durante este mes deberán a adaptarse a un solo itinerario de ida y vuelta
Las fechas disponibles para viajar son el 8 y el 22 de junio. Quienes quieran ir entre estas fechas partirán el jueves 8 de junio a las 11 am (Caracas) y llegarán a Perú a las 2 de la tarde.
Por otro lado, el horario de regreso de Lima el 22 de junio está pautado a las 5 de la tarde para llegar a Caracas a las 10 de la noche.
«Más destinos. Este mes de junio seguimos expandiendo nuestras conexiones internacionales. ¡Unimos a Venezuela con el mundo!», señaló Conviasa en sus redes sociales.
¿Cuánto cuesta el vuelo entre Caracas y Lima?
Según la página de Conviasa, el costo del boleto ida y vuelta va desde los US$806,44 hasta los US$2.097,05, dependiendo de la clase en la que viaje y de la cantidad de equipaje que desee llevar.
También Conviasa señaló otros destinos internacionales para este mes de junio. Uno de ellos es Moscú, con fechas de salida desde Caracas los viernes 9, 16, 23 y 30 de junio, mientras que el regreso está pautado para los días 11, 18 y 25 de junio y el 2 de julio.
A Porlamar, en el estado Nueva Esparta, también llegarán vuelos desde Rusia.
Desde Fedeagro aseguran que el contrabando no se limita solo a alimentos, sino que también incluye medicinas, licores, bebidas, vestidos, juguetes, insumos agroquímicos y fertilizantes, lo que evidencia una lucha global contra esta práctica ilegal
Los foros diseñados para elevar las capacidades de los micro empresarios, se realizaron con apoyo de organizaciones públicas y privadas en el Teatro César Rengifo, de Petare y en el Instituto Nacional de Canalizaciones, en Chuao, Caracas