Laboral

Industria nacional preocupada por la estabilidad de sus trabajadores

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, manifestó la gran preocupación de la dirigencia industrial por cuanto la crisis de las empresas productoras  está poniendo en riesgo la estabilidad del empleo.

Publicidad

En una nota de prensa divulgada por el gremio, el directivo señaló que los trabajadores conocen las dificultades que están afrontando las industrias para las cuales trabajan.

«Muchos de los productos que elabora la industria nacional se venden, por obligación, a precios que hacen imposible aumentar sueldos y beneficios. Muy por el contrario, la caída de la producción nos hace ver a diario, trabajadores que se devuelven a sus casas, con salario básico, sin bonos de producción y sin una mínima expectativa de que este problema se pueda resolver en los próximos días, semanas o tal vez meses”, detalló.

La industria venezolana genera actualmente 400.000 empleos directos y 1.200.000 indirectos. Pero, lamentablemente, la falta de condiciones para producir está atentando contra esta capacidad empleadora y contra la producción.

“El tiempo se acaba. No queremos más líneas de producción paradas, ni empresas cerradas. Queremos producir más y generar empleos de calidad”, declaró.

Reiteró que el gobierno prácticamente no ha entregado recursos para la adquisición de materias primas desde noviembre de 2014. Por esa razón, las líneas de crédito de las empresas con sus proveedores internacionales de insumos y maquinarias están cerradas debido a que no se ha cancelado la deuda del sector que ya supera los $12.000 millones.

Publicidad
Publicidad