Un precio más bajo y facilidad de acceso en la frontera de Táchira son las principales razones para que el negocio de las gaseosas colombianas continúe en Venezuela a pesar de su ilegalidad
Las mafias del narcotráfico, contrabando de oro y corrupción son los principales proveedores del dinero ilegal. Según Transparencia Venezuela, las actividades ilícitas en el país dejan 9.400 millones de dólares al año. La investigación concluye que Venezuela se ha convertido en uno de los epicentros del crimen organizado de la región que ha logrado tejer redes nacionales e internacionales, con participación de funcionarios corruptos
Según el ministro de Petróleo de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, fueron detenidos "cabecillas y principales cómplices" de la red, "entre los que destacan funcionarios de alto nivel" como el alcalde del municipio Independencia, Carlos Rafael Vidal, quien, "traicionando la confianza del pueblo, usaba indignamente su investidura para saquear los bienes públicos".
Por esos caminos clandestinos ingresan desde Colombia alimentos, alcohol, medicinas, gasolina y equipos agrícolas, mientras que desde Venezuela sale chatarra metálica. En ocasiones, motociclistas llevan a toda velocidad a pasajeros con mochilas cargadas con "cocaína o armas", relata un viajero en esta región donde abundan pandillas, paramilitares y guerrilleros.
Según el dirigente de Primero Justicia, Carlos Chacón, organismos chavistas del Táchira venden permisos para que camiones cargados con mercancía de hasta $20.000 la ingresen de contrabando por las trochas
Mark Ofua es también conocido como "hombre serpiente" por su amor a estos reptiles. Pero además se dedica a combatir el tráfico ilegal de pangolines, a los que rescata, cuida y devuelve a la naturaleza
En el marco de la Operación "Eslabón", para combatir el tráfico ilegal de vacunas contra la covid-19, las autoridades colombianas incautaron medicamentos adulterados y de contrabando, además de elementos quirúrgicos y de bioseguridad a pocos metros de la frontera con Venezuela
El detenido, identificado como Roberto Antonio Espejo Camacho, sería el presunto líder de una red internacional dedicada al contrabando de oro, el cual era extraído principalmente en minas venezolanas y comprado ilegalmente en Brasil
Las autoridades venezolanas incautaron más de 330 kilos de marihuana en un operativo realizado el fin de semana en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia, país de donde supuestamente provino la droga, según explicaron este lunes efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este 6 de septiembre que recientemente los guardacostas del país interceptaron en el estado de Nueva Esparta (noreste) un buque con bandera de Guyana por contrabando de combustible, hecho por el cual fueron detenidos seis guyaneses y un venezolano.
La escasez de gasolina que sufre toda Venezuela se agravará porque no hay inventarios y se han desplomado las importaciones desde Estados Unidos. Hasta comienzos de este año esa era el principal fuente de un producto que es entregado gratis para el Estado y genera cientos de millones de dólares ganancias en el mercado negro y en el contrabando a manos de militares, según fuentes consultadas por El Estímulo.Según varias fuentes, esta escasez de combustibles no es para nada puntual sino estructural. El problema no es mayor porque la economía ya está paralizada por una brutal depresión económica que en cinco años ha pulverizado la mitad de la riqueza en forma total de bienes y servicios medidos en el Producto Interno Bruto (PIB).
La policía ugandesa devolvió un envío de oro por valor de 149 millones de dólares a la refinería de oro más grande del país después de que el fiscal general rechazó las acusaciones de que había contrabandeado el metal de Venezuela, que había sido objeto de sanciones.
La policía ugandesa devolvió un envío de oro por valor de 149 millones de dólares a la refinería de oro más grande del país después de que el fiscal general rechazó las acusaciones de que había contrabandeado el metal de Venezuela, que había sido objeto de sanciones.
La periodista de VivoPlay, Amanda Sánchez, informó que los miembros del Plan Chamba Juvenil que se encuentran activando el dispositivo Bio-Pagos en las estaciones de servicio para cobro de la gasolina, dicen que el nuevo precio estimado por litro será de 38 bolívares soberanos (BsS), es decir BsS 1.520 por un tanque de 40 litros.
Erradicar las mafias del contrabando de gasolina hacia Colombia sería una misión imposible. Habitantes de las poblaciones fronterizas ponen en duda que pueda existir una fórmula para que el gobierno de Maduro pueda detener la venta ilegal del combustible que está dentro de los negocios redondos de la zona y uno de los más rentables de América. Los márgenes de ganancia multiplican con creces lo que deja el tráfico de cocaína. Muchos habitantes comunes de los estados fronterizos con Colombia se han dedicado durante años a uno de los negocios más antiguos de la zona: el contrabando de gasolina, al menos en el estado Táchira, limítrofe con Colombia.
El exgobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, reconoció este 3 de agosto que el chip que se implementó en la entidad para evitar el contrabando de gasolina no sirve debido principalmente a la corrupción generada por quienes instalaban estos dispositivos.
Seis venezolanos que resultaron heridos durante un operativo en contra del contrabando de gasolina en Colombia, son atendidos en un hospital de Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, informaron hoy fuentes oficiales.La Policía de Colombia indicó que un grupo de venezolanos resultaron heridos al enfrentarse a miembros de la Guardia Nacional, el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y un grupo antiextorsión de Venezuela en la localidad de Orope, que hace parte del estado Táchira.Según el reporte oficial, inicialmente siete personas se opusieron el sábado en la tarde a un operativo en contra de la extracción de gasolina de contrabando, de las seis cuales resultaron heridas.Una mujer de 31 años, que también participó en la revuelta, recibió un impacto de bala en el tórax y falleció.Ante la falta de suministros médicos en Venezuela los seis heridos fueron trasladados a Colombia, en donde son atendidos en el Hospital Universitario Erasmo Meoz, de Cúcuta."Ingresaron heridas siete personas, seis hombres y una mujer todos de nacionalidad venezolana. Desafortunadamente la mujer fallece del impacto al parecer por arma larga", indicó a periodistas el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Hermes Javier Barrera Blanco.Ante la crisis política, económica y social de Venezuela, según el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV) en el país hay 442.462 personas de la vecina nación, que integran 253.575 familias y buscan mejores oportunidades de vida en este país.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció la detención de 16 empresarios agrícolas por supuestamente estar incursos en delitos como boicot y contrabando de alimentos, que escasean en el país.