Copa Airlines inicia nueva ruta Barquisimeto-Panamá
Copa Airlines ratifica su compromiso con Venezuela conectando su quinta ciudad del país con más de 75 destinos de América y el Caribe
Copa Airlines ratifica su compromiso con Venezuela conectando su quinta ciudad del país con más de 75 destinos de América y el Caribe
Con la conexión a Panamá las personas podrán quedarse hasta 7 días y 6 noches con el mismo boleto y sin ningún costo adicional
Copa Airlines incrementa la conectividad desde y hacia Venezuela con su compromiso de incluir nuevos destinos
Desde el pasado 27 y 28 de junio, Copa Airlines vuela hacia las ciudades de Manta, Ecuador, y Baltimore, EE. UU., respectivamente, alcanzando una operación de 81 destinos en 32 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe
Barquisimeto se une a la lista de ciudades venezolanas que ofrecen la ruta de Copa Airlines hacia Panamá. A partir de octubre saldrán tres vuelos semanales que conectarán a las dos ciudades. Conoce el itinerario y el precio de un boleto ida y vuelta
Copa Airlines tiene muchas razones para seguir en Venezuela, la principal es la conexión que existe con el país. En esta nota, contamos cuáles son sus proyectos y metas antes de finalizar 2023
"Los Miserables" la obra musical es apoyada por Copa Airlines para conectar al talento internacional con el país
Copa Airlines con la adición de Austin desde el 6 de julio operará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, jueves, y sábados saliendo a las 09:18 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom (AUS) a las 2:04 p.m. (hora local).
Copa Airlines reportó más de 420.000 pasajeros transportados desde y hacia Venezuela en 2022 reafirmando su compromiso con los venezolanos brindando conexiones más fáciles, rápidas y cómodas a través del Hub de las Américas® en Panamá
La nueva ruta hacia el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui, Barcelona, tendrá tres frecuencias semanales a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Aquí te explicamos los detalles de la nueva ruta
El vuelo de Copa a la ciudad de Barcelona en Venezuela operará con tres frecuencias semanales los lunes, jueves y sábados
El vuelo de Copa Airlines operará a partir del 6 de diciembre de 2021. Inicialmente con tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y sábados saliendo a las 9:56 p.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional Camilo Daza a las 11:23 p.m. (hora local).
Estos vuelos se suman a la oferta que Copa Airlines mantiene disponible entre Panamá y Caracas desde enero, que equivale a cuatro vuelos semanales.
La aerolínea panameña Copa retoma sus vuelos entre Panamá y Caracas, lo que supone una ventana el mundo para los venezolanos, en medio de la pandemia del coronavirus y de la profunda depresión de la economía.
Copa Airlines, Laser Airlines y Turpial Airlines informaron este sábado la suspensión de vuelos en los destinos Venezuela-Panamá/Panamá-Venezuela. Los pasajeros afectados por la decisión deben comunicarse con la aerolínea en la que tenía reservado el vuelo
La ruta a Panamá está servida: el mismo día -hoy miércoles- que se anuncia la autorización de vuelos a ese país, se informa también que su aerolínea bandera, Copa Airlines, reanudará operaciones en Caracas
Con un comunicado difundido este miércoles 11 de noviembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil frenó las especulaciones sobre un retorno de las operaciones totales en los aeropuertos venezolanos: están todos suspendidos hasta el 11 de febrero del año próximo, salvo las excepciones: se puede volar a Turquía, República Dominicana, México, Irán y -ahora- a Panamá. Copa Airlines anunció que el lunes comenzará a atender a sus pasajeros en Caracas
Los aviones de Copa surcarán de nuevo los cielos el 1° de junio. Paulatinamente, la aerolínea panameña reactivará sus operaciones. Aceptará cambio de boletos sin pago de comisión hasta el 31 de diciembre de este año
La crisis económica global provocada por el nuevo coronavirus amenaza de muerte a la aerolínea panameña Copa Airlines, una de las más grandes de América. La colombiana Avianca también advirtió recientemente que tal vez no sobreviva.
La agenda de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA iniciaría este 4 de febrero en Caracas y visitarían Maracaibo, estado Zulia fronterizo con Colombia.