Ataques con armas de fuego de alto calibre y control territorial por parte de bandas armadas se suman a las causas de la alta migración que se registra en Venezuela. Igual como se observa en el paso del Arauca y la frontera Cúcuta-San Cristóbal, los “balseros de Güiria” que arriesgan su vida para llegar a Trinidad, no solo huyen del hambre que se ha asentado en su región, sino de las bandas armadas que controlan poblaciones de la costa oriental.
Alias Wilexis fue hace un mes -y por unas horas- el delincuente más buscado de Venezuela. Este dueño de los cerros de Petare, en el este de Caracas, desató hasta la ira de Nicolás Maduro. Pero hasta ahora sigue vivo, y según sus vecinos, controla otra vez la vida y la muerte en la barriada pobre más grande de Venezuela
Los migrantes detenidos en Estados Unidos y acusados de ingreso ilegal son las presas perfectas para el crimen organizado que se enriquece a su costa con extorsiones y ofreciéndoles protección para cruzar la frontera
Las malas políticas de Estado en materia de seguridad han permitido que delincuentes, paramilitares, grupos guerrilleros y hasta células terroristas hayan rodeado a Venezuela por todos sus puntos cardinales
Si bien el componente militar es el soporte fundamental de Nicolás Maduro, estructuras delictivas paralelas y autónomas controlan una economía subterránea que manejan miles de millones de dólares en negocios ilegales que ayudan a sostener al régimen. Políticos, empresarios, militares y delincuencia común, conviven en esas estructuras, algunas de ellas muy vinculadas al gobierno chavista. El criminólogo Fermín Mármol García estima que allí operan unas 100 mil personas.
Estas grandes organizaciones criminales están asentadas en Aragua, Miranda, Táchira y Zulia, desde donde controlan una vasta red a escala nacional, según el último informe de la ONG Paz Activa, que dirige el sociólogo Luis Cedeño. Desde estas cuatro entidades dirigen cuatro tipos penales que hacen temblar a una sociedad: el sicariato, el secuestro, tráfico de drogas y la extorsión.
Tres estudiantes de cine que permanecían desaparecidos en el oeste de México desde hace más de un mes fueron asesinados por un grupo del crimen organizado, confirmó este lunes la fiscalía estatal de Jalisco, un caso que generó protestas populares así como de afamados cineastas mexicanos.
Los reportes de delitos organizados en Venezuela subieron un 85,2 % en 2017 frente al 2016 informó este viernes la asociación civil Paz Activa, en un texto en el que la ONG señala que analizó 1.335 casos de crimen organizado."Con un promedio mensual de reportes computados igual a 111, el análisis hemerográfico (...) arrojó un total de 1.335 casos de crimen organizado. Esta cantidad de reportes superó el número de casos registrados durante el año anterior (2016) -726 casos-" lo que "supone un incremento interanual del 85,2 %", dijo Paz Activa en su informe.Los datos para el estudio se obtuvieron tras la "revisión diaria" de más de 50 diarios y medios de información de circulación "impresa y digital" nacionales como regionales entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.Dentro de los delitos tipificados como crimen organizado el del "asesinato por encargo o sicariato" fue el más reseñado por los medios "tras acumular, con 262 registros computados durante el año, el 19,6 % de los casos analizados", indicó Paz Activa."El tráfico de drogas, que con 256 casos computados (19,2 %) se posicionó como el segundo delito más reseñado durante 2017, fue escoltado tanto por la extorsión como por el secuestro, crímenes que, acumulando 248 y 206 registros respectivamente, se impusieron sobre los 170 registros de contrabando (12,7 %)", agregó.La asociación también indicó que registró "77 casos de delitos financieros, 67 de corrupción, 29 de legitimación de capitales, 12 de delitos informáticos y ocho de minería ilegal".
El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, que fue designado por la Asamblea Nacional en 2017, Alejandro Rebolledo, dictará una clase magistral el próximo 8 y 9 de marzo de 2018 sobre Prevención de Crimen Organizado, misma que será registrada por el Récord Guinness.
Entregado por el Proyecto de Reporte al Crimen Organizado y Corrupción (Occrp, por sus siglas en inglés), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salió premiado de una corta lista de mandatarios internacionales que en sus gobiernos, promueven este tipo de delitos
Con influencias mexicanas y colombianas, los criminales locales han perfeccionado en la última década el secuestro express —amparados bajo el paraguas de la impunidad. 18 mil bandas distribuidas en todo el país, dedicadas exclusivamente a ello, lo certifican. En Venezuela, el negocio se mantiene rentable, siempre reinventándose
La ciudad de Maracay está parcialmente paralizada desde la mañana de este jueves por amenazas de bandas de delincuentes que juraron venganza por la muerte a manos de la policía de un joven de la zona, presunto soldado de uno de los jefes mafiosos que controlan el crimen organizado en el estado Aragua, según fuentes periodísticas y policiales. El entierro se llevó a cabo bajo la vigilancia policial a mediodía, en el cementerio Metropolitano de la ciudad.
La filial en España de la Banca Privada de Andorra (BPA), se encuentra en liquidación a raíz de la investigación en EEUU por delitos de blanqueo de dinero procedente del crimen organizado y del narcotráfico.