Tortura, violencia sexual y represión: lo que revela el informe de la ONU sobre Venezuela
El informe acusa al Estado de recurrir a "amenazas, vigilancia y hostigamiento constantes, a la difamación y a la censura" para "sofocar a la oposición"
El informe acusa al Estado de recurrir a "amenazas, vigilancia y hostigamiento constantes, a la difamación y a la censura" para "sofocar a la oposición"
La información sobre la protestas en Cuba se filtran a través de imágenes publicadas en redes sociales por la ciudadanía. Las autoridades, visiblemente sorprendidas durante el estallido de 2021, han tomado la costumbre de interrumpir el internet móvil cuando surgen estos brotes
Una cosa es lo que se dice y otra es lo que se hace. Aunque la narrativa que busca impulsar el aparato comunicacional del Gobierno es que en Venezuela los derechos humanos se respetan, informes de organizaciones como Provea muestran un panorama muy distinto
Unas 90 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) reafirman que en Venezuela hay violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos, patrocinadas por el Estado con fines políticos totalitarios para perseguir a la disidencia.
Agentes del gobierno de Nicolás Maduro capturaron a la profesora María Fernanda Rodríguez, de la ONG Sinergia, en la sede de la Universidad Metropolitana, denunciaron activistas.
"En 2020, los 15 funcionarios internacionales de mi oficina en Palestina, que llevaban 26 años trabajando en el país, no tuvieron más remedio que marcharse. Las sucesivas solicitudes de visado y de renovación de visado quedaron sin respuesta durante dos años", protestó
Kenny Molina, esposa de Javier Tarazona, y la abogada Rachel González, advirtieron este viernes al Ministerio Público sobre el complejo cuadro de salud del activista detenido que podría producirle una "muerte súbita" si no recibe atención inmediata
En Venezuela, "el gobierno de Nicolás Maduro y sus fuerzas de seguridad son responsables de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas de corta duración y han encarcelado a opositores, juzgado a civiles en tribunales militares, torturado a detenidos y reprimido a manifestantes. Se han valido del estado de excepción impuesto en respuesta al Covid-19 como pretexto para aumentar su control sobre la población. La falta de independencia judicial ha facilitado que estos delitos queden impunes. Las autoridades judiciales han participado o sido cómplices de los abusos", señala el informe de 2022.
Criminalización, hostigamiento, detenciones arbitrarias e incautación de bienes y allanamientos por parte de actores estatales forman parte del menú regular que enfrentan las organizaciones civiles que trabajan por los derechos humanos en Venezuela. Un informe auspiciado por la UE revela que 2020 fue un año de mayor represión
En su nuevo informe, fechado 2 de julio de 2020, Michelle Bachelet establece que entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2020, habrían muerto violentamente 1.324 personas, entre ellas nueve mujeres, en el marco de operaciones de seguridad
El Departamento de Estado, en voz del secretario Mike Pompeo, considera que el apoyo de cientos de agentes de las fuerzas de seguridad cubana permitieron a Maduro mantenerse en el poder. El funcionario criticó el uso por parte del Estado chino de técnicas destinadas a vigilar a los disidentes políticos
Voceras del Centro para los Defensores y la Justicia y de la ONG Cofavic señalaron la desinformación y falta de transparencia por parte del gobierno de Nicolás Maduro ante la amenaza del coronavirus, que se cierne sobre Venezuela
Además del retardo procesal, Garbi se enfrenta en el Internado Judicial de Carabobo (cárcel de Tocuyito), a enfermedades como hepatitis, broncoespasmo pulmonar y escabiosis
La activista pro derechos humanos y directora de Cofavic afirma que 10.971 presuntas ejecuciones extrajudiciales fueron registradas entre 2012 y 2019
Los Centros de Detención Preventiva tienen una capacidad de de 1.176 reclusos. No obstante, actualmente albergan a 6.151 personas
102 muertes correspondieron a niños con edades de 0 a 11 años, 392 personas tenían de 12 a 17 años. En otros 2.661 casos las víctimas tenían de 18 a 24 años y, finalmente, se contaron 1.921 personas con edades entre 25 a 29 años. 5% de los asesinatos fueron a niñas
La AN denunció cerca de la medianoche que Juan Márquez, está desaparecido tras ser retenido por funcionarios aeroportuarios
Cerca del mediodía de este jueves representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presidida por Esmeralda Arosemena, quién además es la relatora para Venezuela, arribaron al centro de migración adyacente al puente internacional Simón Bolívar, frontera del estado Táchira con Norte de Santander, Colombia
Entre las denuncias recibidas está la de 129 diputados que sufrieron torturas, amenazas, arrestos arbitrarios e incumplimiento de garantías procesales
Pese a que el régimen de Maduro le impidiera el ingreso a Venezuela, la delegación de la CIDH se reunirá en la frontera colombo-venezolana para inspeccionar las condiciones de derechos humanos