Una beluga en el Sena: así fue el rescate de una ballena que nunca llegó al mar
Con esclusas y una grúa sacaron al cetáceo de 800 kilos atrapado en el río, pero su condición de salud era deplorable y no hubiera sobrevivido en el mar
Con esclusas y una grúa sacaron al cetáceo de 800 kilos atrapado en el río, pero su condición de salud era deplorable y no hubiera sobrevivido en el mar
La Alcaldía de Carrizal, en los Altos Mirandinos, decretó la fecha como Día Municipal del Perezoso en un esfuerzo por concientizar sobre el cuidado y preservación de esta especie
La Fundación Chuwie ha sanado y liberado en su propio hábitat a más de un centenar de perezas. El accidente más frecuente en estos inofensivos animales es que se electrocutan
Cualquiera puede participar observando las aves desde su ventana, o desde cualquier sitio. La sociedad conservacionista espera que Venezuela se mantenga entre los primeros doce países que gracias a sus ciudadanos contribuyen a la investigación y preservación de las aves en el mundo
La historia de la anguila se divide en dos: 60 millones de años de sobrevivencia y 4 décadas en declive. Este pez con forma de serpiente se ve amenazada, en peligro de extinción, por la codicia del hombre
La actividad humana que genera la sociedad de consumo degradó además tres cuartas partes de las tierras y el 40% de los océanos. En concreto, la deforestación y la expansión agrícola son claves para explicar la desaparición del 68% de los vertebrados entre 1970 y 2016.
La destacada orfebre venezolana, Carol Leal, lanzó nueva colección de joyas bajo el nombre "En Extinción", realizada por artesanas indígenas de la comunidad Warao e intervenidas por la diseñadora.
En América se ubican cinco de los países con mayor diversidad del globo y uno d elos principales compradores de fauna: el problema es de todos y viene en aumento
Los animales en cautiverio no escapan a la crisis. Desde hace un mes se vienen denunciando las dificultades para alimentar a la fauna que permanece en los zoológicos. La cadena norteamericana dedicada a la educación y la ciencia también se hizo eco de la hambruna con un reportaje publicado este fin de semana. La pobre dieta ha devenido incluso en la muerte de varias especies, y en el Zoológico de Caricuao hasta un caballo murió descuartizado