La Santé activa clínica móvil para atender gratis a zonas populares
Harán despistaje de colesterol y triglicéridos, desparasitación, consulta de medicina general y pediátrica, entre otras consultas
Harán despistaje de colesterol y triglicéridos, desparasitación, consulta de medicina general y pediátrica, entre otras consultas
El pediatra e inmunólogo Joselit Torres Bermúdez, vicepresidente de la Sociedad de Alergia, Asma e Inmunología, indica que se trata de un sistema dietario que ha logrado combinar 3 componentes que beneficia al sistema inmune de niños y adolescentes
Se trata de un antioxidante compuesto por pino marino francés y vitamina C
La empresa estadounidense Moderna anunció que presentará una denuncia contra Pfizer y BioNTech por infracción de patente
El Sindicato Monitor Salud analizó las condiciones de laboratorios de 19 hospitales ubicados en Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Carabobo, Aragua y Guárico, de los que 12 son responsabilidad del Ministerio de Salud, 4 pertenecen a la gobernación del estado correspondiente y 3 al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Compartimos la lista de laboratorios internacionales que el gobierno acepta cómo válidos de los países desde donde viajan más a Venezuela. Se incluyen los enlaces a sus página webs o las geolocalizaciones disponibles
Por el momento la industria farmacéutica no tiene una respuesta al Alzheimer. En los últimos 16 años no se ha comercializado ningún nuevo fármaco contra esta enfermedad neurodegenerativa por falta de conocimientos sobre su mecanismo.
El gobierno de Nicolás Maduro comprará medicamentos para pacientes crónicos directamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "sin intermediarios" , anunció este lunes el ministro para la Salud, Luis López.
El ex jefe de homicidios de la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ), Luis Godoy, aseguró que la mayoría de los funcionarios del Cicpc involucrados en hechos punibles, se formaron en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes)
El presidente de la Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores de Equipos y Afines (Asodilab), Carlos Canelón, señaló que los laboratorios clínicos han vuelto a usar técnicas de hasta 40 años atrás por falta de divisas para importar reactivos.
El presidente del Colegio de Bioanalistas de la entidad, Alexis Yrigoyen, denunció que de los 350 laboratorios clínicos que hacen vida en Anzoátegui, 12 han debido cerrar en lo que va de año por dificultades en el acceso a los reactivos.
Gran parte de los laboratorios clínicos de la isla de Margarita se encuentran en cierre técnico debido a que nuevamente escasean los reactivos, y los pocos que les despachan vienen con incremento de precios de entre 500 y 800%, lo que obliga a trasladar esos costos a los exámenes de los pacientes en una proporción equiparable.
El ministro de Salud, Henry Ventura, informó que este viernes comenzó un ciclo de reuniones con los representantes de los laboratorios para evaluar la cantidad de divisas a precio preferencial que les asignó el Estado. "Nos estamos sentando con los laboratorios uno por uno", dijo.
"Le hemos entregado los recursos, las divisas y hoy le niegan los medicamentos al pueblo", dijo.
Con esos centros los resultados se obtendrán en un plazo de tan solo 24 horas frente a los cinco días que lleva este proceso actualmente.