456 años entre color y contraste: esto es Caracas y su gente [Fotogalería]
Caracas tiene muchas formas de mirarse, también de explorarse. El color de sus espacios, lugares de referencia e históricos se han vuelto cotidianos, pero aquí mostramos los que los hace inigualables: su gente
Caracas es como su gente, casi siempre está encendida. Muchos la maltratan, pero somos más los que en ella convivimos y la hacemos nuestra trinchera, el espacio diario donde damos la batalla para seguir vivos y continuar.
Esta ciudad tiene distintas vistas: arriba están los niños de El Retiro, que cada vez que pueden se liberan del celular y disfrutan la calle y de sus carruchas.
Monumento a Los Cerritos en Catia | Carruchas del Retiro. Buhonero caraqueño. Foto: Daniel Hernandez. Caricuao y Catia. Foto: Daniel Hernandez
También está la gente del colorido El Afinque hasta La Fila arriba, en San Agustín, donde los vecinos decidieron vivir mejor y estar en paz con la armonía que da la cultura.
Fachadas de La Pastora. Foto: Daniel HernandezVereda 8 de San Agustín del Sur. Foto: Daniel Hernandez
Cuando una cámara se asoma, nadie pierde el momento para hacerse una fotografía con el color del entorno. Una de ellas fue Antonella, una quinceañera caraqueña y también la chica que vende globos en Sabana Grande.
Todos estamos reflejados en esta urbe compacta que junta las casas de los barrios con los edificios populares, todos en un mismo territorio. En Caracas puedes ver el trabajo de los catucheros que quieren vivir mejor, ahí hombres como Cheli y Monterola dan el ejemplo.
Monumento «Volumen Virtual» de Jesús Soto en el Centro Benaven. Quinceañera en Casa del Libertador en el centro de Caracas. Vendedora de globos en Sabana Grande. Foto: Daniel HernandezRostros de La Vega. Foto: Daniel Hernandez
Caracas es el grito de los seguidores de los Leones o la Roja, también la ciudad de los maratones los domingos.
Todo es un contraste de imágenes: como ver desde una esquina lo alto de las torres de Parque Central o tirar la vista desde lo alto de la Vega. En estas calles la gente puede sobrevivir en cualquier circunstancia porque aquí nos hemos curtido.
Plaza Bolivar. Fanáticos del Caracas Futbol Club. Foto: Daniel HernandezTúnel de La Planicie y motorizado caraqueño. Foto: Daniel HernandezVendedoras de la Basílica de Santa Teresa. Foto: Daniel Hernandez
Para la ciudad que nos vio crecer y ahora nos acompaña: feliz cumpleaños.
El dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas asegura que el gobierno de Nicolás Maduro envió un comunicado dirigido a los trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental del Distrito Capital en el que informa de la grave situación actual
No existen cifras oficiales de cuántos árboles hay en el área metropolitana. Sin embargo, es notable que cada vez hay más concreto y menos áreas verdes. Las organizaciones Plantados Caracas y Ciudad Verde llaman a la ciudadanía para cambiar esta realidad