EEUU solo ha aceptado 200 de 8.000 solicitudes para patrocinar venezolanos
Según el medio Primer Informe, muchos se apresuraron a enviar solicitudes sin asesorarse legalmente y no cumplieron los requisitos. Entre ellos está el económico: para patrocinar a un solo venezolano, una familia de 2 personas debe ganar cerca de 30.000 dólares al año
No basta la buena voluntad para lograr patrocinar a un venezolano. Como quien lo solicita se compromete a mantenerlo hasta que pueda trabajar, e incluso después si es necesario, los ingresos que el Departamento de Estado exige al patrocinante son difíciles de alcanzar para muchos.
Según el medio Primer Informe, una familia de solo dos personas necesita demostrar ingresos cercanos a los 30.000 dólares anuales para que el gobierno le autorice patrocinar a un venezolano.
Salir de Miquetía y llegar como migrante esperado a Estados Unidos es difícil, aunque no imposible. Foto Archivo
Tiene sentido, porque no se trata solo de comida y vivienda. Si ese venezolano se enferma, el apadrinador tiene que correr con los gastos en un país en que la salud es muy costosa. Y eso es solo un ejemplo.
El gobierno de Estados Unidos decidió aceptar a 24.000 migrantes venezolanos que contaran con un patrocinador y que, además, cumplieran una serie de requisitos en cuanto a su condición legal.
Según informó Primer Informe, Minerva Mendoza Paipa, representante de la fundación Prima Facie International Rights, explicó que de 8.000 solicitudes solo 200 cumplieron los requisitos para ser elegibles. Es decir: 97% de las peticiones para patrocinar venezolanos fueron rechazadas. Lo atribuyó a apresuramiento y a no asesorarse legalmente.
Algunas personas pidieron patrocinar hasta a cuatro venezolanos sin tener la capacidad económica para ello. Otros pidieron a personas que no cumplen con los requisitos para ser elegibles, como tener otra nacionalidad además de la venezolana, o papeles de residencia o asilo en otro país.
En cuanto a los requisitos económicos, Primer Informe da el siguiente ejemplo: una persona que viva en Estados Unidos y tenga un núcleo familiar de dos personas tiene que ganar al año 22.887 dólares, más 5.900 dólares de ingresos excedentes para patrocinar a un solo venezolano.
Para leer la nota completa, puede hacer clic en este enlace.
Vaqueros de Montería superó 7x1 a Indios de Mayagüez e inician de buena manera la toma de testigo de los Caimanes de Barranquilla, que en el clásico del año pasado conquistaron el primer título de Colombia
"Si Maduro quiere elecciones legítimas y competitivas tienen que ser sin inhabilitados", comenta Capriles después del recorrido hecho el miércoles en Guarenas, donde entregó medicamentos para la presión arterial, antiinflamatorios y antialérgicos, entre otros fármacos, a personas que mostraban recetas médicas.
Con la pizarra 4x1 a favor del Licey en el séptimo inning, Reynaldo Rodríguez conectó un cuadrangular solitario frente a los envíos del abridor Raúl Valdés para recortar distancias y luego, el emergente Irving López culminó la remontada. Cuba, por su parte, debutó con victoria sobre Curazao